Un grupo de científicos de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos) ha relacionado muchas características de la cara, como el tamaño de la nariz o la anchura del rostro, con variaciones genéticas específicas.
Los expertos realizaron varias pruebass a 3.118 sujetos sanos. Primero, hicieron un análisis genómico amplio, con un millón de mutaciones. Después, buscaron su asociación con 20 características faciales, medidas con 3D, entre las que se encontraba la distancia entre los labios o entre los ojos.
Así, los investigadores han descubierto que muchos de estos genes estaban en parte de los cromosomas relacionados con el desarrollo del cráneo y de la cara. Por lo tanto, éstos están implicados en la aparición de anormalidades cuando el embrión desarrolla su rostro.
Los científicos diseñan la célula mínima: sólo 473 genes
Esa es la razón por la que estos científicos creen que los genes que dan forma a la cara pueden ayudar a encontrar una cura para las malformaciones faciales.
A pesar de que esto supone un gran avance para la ciencia, los investigadores han resaltado que estos descubrimientos sólo afectan a una pequeña fracción de los genes implicados en el desarrollo de la cara.
Por ello, aseguran que será necesario hacer estudios más elaborados para cuantificar la base genética en el desarrollo facial.
Vía | ABC
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.