Dentro de 5 años podría haber una alternativa más cómoda a la toma de numerosos medicamentos e inyecciones intravenosas. Se trata de un minúsculo implante desarrollado por los investigadores de la University of British Columbia, ubicado en Vancouver, Canada.
El dispositivo tiene tan sólo 6 centímetros de diámetro y esta formado por una esponja de silicona con partículas de hierro carbonílico magnético envuelto en una capa de polímero redonda.
Su diseño está pensado para introducirse debajo de la piel. Al pasar un imán especial por encima de la zona, la esponja se deforma liberando una cantidad determinada de medicina.
“Los implantes de fármacos pueden ser una vía segura y eficaz para tratar numerosas enfermedades” explica Ali Shademani, estudiante de doctorado del programa de ingeniería bioquímica de la universidad. Sin embargo, la particularidad de los implantes magnéticos es la “capacidad de poder ajustar la dosis tras la implantación usando imanes con distinta potencia”.
Los pacientes podrían controlar el suministro de los medicamentos de forma autónoma, sin necesidad de acudir a un hospital.
Implantes increíbles gracias a la tecnología de impresión 3D
Se ha probado el dispositivo en tejido animal usando el fármaco de cáncer de próstata docetaxel. Se comprobó que la eficacia del medicamento era la misma que la administrada de forma convencional.
El profesor de ingeniería mecánica, Mu Chiao, encargado de supervisar el proyecto explicó los distintos usos que podría tener el implante. “Algún día se podría emplear para administrar analgésicos, hormonas, y quimioterapias“.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.