Aunque a la hora de hacer deporte no existen recomendaciones únicas para todas las personas, sí que existen alimentos que maximizan tu rendimiento a la hora de entrenar y otros que sabotean tu capacidad de mejora. Dependen de muchos factores: el tiempo de ejercicio, la intensidad, los objetivos de peso, el estado físico, la dieta habitual o la tolerancia intestinal.
Cuánto debes esperar después de comer para hacer deporte
Al igual que es importante incluir fuentes saludables de proteína para ganar músculo, mantenerte hidratado u otorgar importancia a los carbohidratos complejos para obtener energía, también lo es saber qué alimentos no deberías comer antes de entrenar. Destacamos hasta siete de ellos.
Carbohidratos pesados
Tu cuerpo precisa carbohidratos, pero deben ser complejos y la cantidad moderada, combinados con suficientes líquidos. Un gigantesco bocadillo o los hidratos simples como el pan blanco pueden provocarte picos de azúcar y sensación de pesadez estomacal.
Bebidas con gas
La Croix es encantadora, pero las bebidas burbujeantes no deberían ser su elección para la hidratación, según Bonci: la carbonatación puede causar gases e hinchazón, ninguno de los cuales es ideal para una rutina de ejercicios. “La carbonatación también puede retrasar la llegada de líquido a los músculos”, dice ella. Omita el agua con gas e incluso la kombucha, que puede ser efervescente.
Bebidas deportivas
Hay muchos líquidos azucarados disfrazados de bebidas energéticas, que afirman reponer electrolitos y ayudarlo a trabajar más dura. Sin embargo, la sobrehidratación puede llevar demasiado líquido al estómago, algo perjudicial para su entrenamiento. Es aconsejable buscar una bebida que tenga entre 14 y 15 gramos de carbohidratos por cada 8 onzas y consumir solo una botella. Si el entrenamiento dura menos de una hora, es mejor beber agua durante el ejercicio.
Cafeína
Aunque los estudios sugieren que la cafeína puede aumentar su rendimiento y los tiempos de reacción, eso solo es cierto para niveles moderados (alrededor de 200 miligramos). Debido a que la taza de café promedio rebasa esta cantidad, toma uno pequeño y cuida la dosis.
Legumbres
Llenos de proteínas, fibra y antioxidantes de origen vegetal, los garbanzos, frijoles o lentejas tienen el desafortunado efecto secundario de la hinchazón y los gases, que pueden interferir con su entrenamiento y causar síntomas gastrointestinales no deseados.
Aguacates
Esta fruta tropical es deliciosa y saludable, gracias a su elevado contenido en grasas sanas, fibra y múltiples vitaminas y minerales. Dado que la digestión de las grasas es saciante pero más lenta, no deberías comerlo a menos que vayan a pasar varias horas antes de hacer deporte. De lo contrario, tu sangre y otros recursos corporales se desvían a su sistema digestivo, no a sus músculos.
Ensalada
LAS verduras de hoja verde y otras hortalizas incorporadas a la ensalada no son la mejor opción para antes de entrenar. Equivalen a una gran cantidad de agua y fibra, pero no a una gran cantidad de proteínas, carbohidratos o calorías, de los que necesitas las cantidades apropiadas.
Fuente | The Healthy