Las malas posturas frente al ordenador, la vida sedentaria y el paso de las horas día a día en la oficina -o en un espacio de coworking o desde casa en el caso de los freelance– pueden provocar efectos perjudiciales en tu salud, en tu ánimo y en tu productividad. Y una de las soluciones más baratas, efectivas y sencillas de poner en práctica es que, ya sea por iniciativa de la propia compañía o motu proprio, practiques yoga en la oficina. De hecho, tan solo con teclear en Google “yoga desk” o “yoga office” te encontrarás con numerosas sugerencias y propuestas de ejercicios.
Los mejores canales de Youtube para aprender y practicar yoga
El yoga tiene numerosas ventajas desde el minuto uno que comienzas a practicarlo. Por una parte, mejora tu concentración, tu intuición y tu estabilidad emocional, contribuyendo al autonocimiento y aportándote una sensación de paz, además de basarse en los principios de la compasión y de la no-violencia. A nivel físico, los beneficios son constatables: desde la mejora de la capacidad pulmonar o de la circulación al incremento de la flexibilidad, la elasticidad o la resistencia, junto al fortalecimiento de la musculatura.
A nivel laboral, saber entrenar y controlar tu respiración te permite mejorar la atención y la memoria de trabajo. Incluso, un estudio de la Universidad de Washington mostró que aumenta la capacidad para la multitarea. Por otra parte, la respiración diafragmática y la meditación son instrumentos excelentes para reducir el estrés y la ansiedad.
¿Qué ejercicios de yoga puedo practicar en la oficina?
La siguiente infografía de JFK te muestra pequeños ejercicios y rutinas de yoga que puedes poner en practica desde tu sitio en la oficina, valiéndote para ello del escritorio, de la silla o de tu propio cuerpo. En cada uno de los ejercicios encontrarás los beneficios aparejados a la actividad. Cualquier persona puede practicarlos, ya que no se requiere experiencia previa y su puesta en marcha es realmente muy sencilla. tu estrés disminuye. Conforme los incorpores a tu rutina, verás que tu flexibilidad aumenta, y tu mente y tu cuerpo se sienten mejor.
Además del yoga, existen diversos ejemplos de compañías que potencian un estilo de vida sano dentro de la oficina: Google tiene bolera, clases de danza y fitness, en Twitter se dan clases de crossfit y en la energética ConocoPhilips los empleados pueden asistir a Tai-Chi.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.