Existen alimentos que se conservan bien a temperatura ambiente, como los huevos, los plátanos, el chocolate, las conservas y encurtidos, el aceite o las patatas y otros que exigen refrigeración para mantenerse intactos en condiciones óptimas, como la mantequilla, algunos tipos de queso, los mariscos, carnes y pescados o muchas salsas abiertas
El calendario online para saber qué productos de temporada comer
Si bien muchos casos resultan obvios -a nadie en su sano juicio se le ocurriría guardar una ensaladilla rusa recién preparada en la alacena o dejar unos filetes fuera de la nevera- algunos casos plantean duda y confusión. Hoy repasamos hasta once alimentos que nunca deberías tener en la despensa, sino en el refrigerador.
Salsa de tomate
Tras abrirla, la salsa de tomate está mejor en la despensa, tanto si es casera como si es industrial. De otro modo, puede aparecer moho, deteriorarse el sabor y tornarse ácida.
Mostaza de Dijon
Mantener tu condimento favorito en el refrigerador elimina cualquier riesgo de que la potente y deliciosa Dijon pierda el sabor que amas, mientras que aumentará su durabilidad. Si te interesan las propiedades beneficiosas de la mostaza, no te pierdas este artículo.
Plátanos maduros
Esta recomendación puede aplicarse a cualquier fruta madura, como los tropicales aguacates, el mango, las fresas y un largo etcétera. Cuando la monda del plátano se torna marrón, es importante que lo introduzcas en la nevera para no acelerar su maduración y provocar que se estropee.
Harina integral
Cualquier variedad de harina integral es más saludable que la harina blanca de uso general promedio debido a que este tipo contiene parte o la totalidad del salvado y el germen del trigo original, lo que significa que usan el grano entero. Sin embargo, los aceites en el salvado y el germen pueden echarse a perder rápidamente. Así, el almacenamiento de harina integral en el congelador ralentiza significativamente el proceso de deterioro y aumenta su vida útil.
Mermelada
Algunas personas prefieren mermeladas y jaleas a temperatura ambiente, pero después de abrirlas durarán mucho más tiempo en la nevera. El sitio web de Smucker dice que cualquier fruta abierta deberá permanecer mejor en el refrigerador.
Hierbas frescas
Si bien la albahaca puede prosperar en una despensa, muchas otras hierbas deben permanecer en el refrigerador para mantenerse frescas. Las hierbas resistentes, como el romero y el tomillo, deben lavarse, envolverse en una toalla de papel húmeda y luego en plástico, y guardarse en el cajón de la nevera. Las hierbas blandas, como el cilantro, el eneldo y el perejil, también deben permanecer fuera de la despensa, conservadas en sus respectivas bolsas de plástico.
Aceite de coco
Al igual que los aceites de nueces y mantequillas de nueces, el aceite de coco puede volverse rancio cuando se almacena a temperatura ambiente durante demasiado tiempo. Sácalo de la despensa y ponlo en la nevera para seguir disfrutando de él.
Tortillas
Si eres fan de los tacos, las enchiladas o los burritos, este consejo te vendrá de perlas. Las tortillas se mantendrán bien durante aproximadamente una semana a temperatura ambiente, pero es recomendable ponerlas en el refrigerador inmediatamente después de abrirlas si no sabes cuando las volverás a utilizar para una preparación culinaria.
Fuente | Reader´s Digest