El curry es el nombre generalmente adoptado en Occidente para mentar la mezcla de especias deshidratadas comercializada bajo distintas marcas como aliño para todo tipo de platos más o menos picantes que nos remite a la cultura culinaria desarrollada en las cocinas asiáticas, del este y sureste asiático.
Lo habitual es que la mezcla de curry a menudo incluya las siguientes especias: ají, albahaca, alcaravea, azafrán, canela, cardamomo, cebolla seca, apio, cilantro, comino, cúrcuma, fenogreco, jengibre, mostaza, nuez moscada, pimienta de cayena, pimienta y tamarindo. Según el país en el que se elabore y la combinación de especias, existen miles de recetas para este condimento.
11 especias con propiedades medicinales para tu salud
Si en ocasiones anteriores destacamos el maravilloso poder de la cúrcuma -otra de las especias orientales más conocidas y empleadas en la gastronomía de la India y el Sudeste Asiático- para mejorar tu memoria y estado de ánimo, hoy le toca el turno al curry, que puede no solo ayudarte a perder peso, sino a mejorar tus digestiones, prevenir enfermedades cognitivas o fortalecer tus huesos. Además, estimula los sentidos y eleva la producción de endorfinas.
Eso sí, cabe destacar que el consumo de curry no es recomendable para personas que padecen gastritis y úlceras gástricas, ya que podría incrementar los riesgos de irritación. Tampoco en el caso de los pacientes con cálculos renales ni durante el período de lactancia.
7 beneficios del curry para tu salud
- Previene contra el Alzheimer: Una investigación llevada a cabo por el Instituto de Neurociencia y Medicina de Jülich (Alemania) revela que los efectos de la cúrcuma, especia incluida en el curry, contribuye a preservar las funciones cognitivas, así como a las funciones del cerebro y a evitar la propagación de placas amiloideas que causan el alzhéimer.
- Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: El curry disminuye el dolor articular, siendo recomendable para personas con enfermedades como la artritis reumatoide. También es bueno para la piel y lucha contra el envejecimiento celular, ya que protege contra los daños causados por los radicales libres.
- Te ayuda a perder peso y mejora tus digestiones: Especias presentes en el condimento como la cúrcuma y la pimienta negra aceleran el metabolismo permitiendo que puedas quemar más grasas. Sus propiedades termogénicas aumentan la temperatura corporal, inhiben el crecimiento del tejido adiposo y provocan que consumas más energía. Por último, tiene carácter saciante y diurético, combatiendo la retención de líquidos. También favorecen la reducción de problemas digestivos como el mal aliento y los cólicos, calman tu intestino y bloquean intoxicaciones alimentarias.
- Ideal para tu sistema inmunitario: Si consumes de forma regular el curry agregándolo a tus platos podrás luchar contra numerosas bacterias patógenas y hacer más fuerte tu sistema inmunitario. Por otro lado, descongestiona tus vías respiratorias y previene los resfriados.
- Fantástico para tus huesos: El condimento incrementa la resistencia ósea y la velocidad de regeneración y reparación de los huesos, siendo su consumo recomendable para prevenir la aparición de problemas como la osteoporosis.
- Previene el cáncer: Las propiedades antioxidantes del curry son útiles para prevenir la aparición y propagación de diversos tipos de cáncer como el de mama, de células gástricas, próstata o colon.
- Es bueno para tu corazón: El curry reduce tu presión arterial, tiene propiedades vasodilatadoras y atenúa la incidencia de múltiples enfermedades cardíacas.
Fuente | Organic Facts
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.