¿Sueles llevar un tupper saludable a la oficina o al espacio de coworking en el que trabajas? ¿Planificas tu menú semanal en consonancia con la pirámide nutricional y atendiendo a las necesidades de tu organismo?
7 ensaladas saludables y deliciosas para preparar este verano
Aunque sea complicado ser constante con una buena alimentación en tu espacio laboral, es importante tener a mano recursos y claves para evitar las tentaciones y organizar una buena planificación de los platos que te llevarás a la boca durante la semana.
La modelo Roz Purcell, que se encuentra escribiendo su segundo libro de cocina hace hincapié en la fuerza para comer sano y proporciona las siguientes claves que te resultarán de gran utilidad para contentar a tu paladar y brindarle a tu cuerpo el aporte nutritivo que necesita.
Miniguía para comer más sano en la oficina
- Nunca perdones el desayuno: Como dice la autora a través de las siglas en inglés BYOB (Bring Your Own Breakfast), debes recordar la importancia del desayuno para recargarte de energía para toda la mañana y también para defenderte de los picos de estrés, especialmente si incorporas alimentos como la leche, el té, las frutas cítricas, el aguacate, el chocolate negro o la avena.
- No comas en tu escritorio: Masticar despacio, sentir la luz del sol y estirar las piernas antes de sentarte a comer son pautas básicas que debes tener en cuenta. Si hace buen tiempo, puedes comer en un espacio verde o de lo contrario, utilizar una estancia destinada a ello. Es fundamental que desconectes de las preocupaciones, no comas a toda prisa y separes la comida del ambiente de trabajo.
- Dedica tiempo a la preparación de un menú sano: Aunque te pueda dar pereza o resultar tedioso, debes destinar tiempo durante la noche anterior o bien aprovechando el fin de semana para innovar y preparar platos nutritivos destinados al tupper de la oficina. Si no dispones de mucho tiempo, prepara racioe¡nes dobles o triples o comida que puedas congelar. Puedes encontrar numerosos blogs, canales de Youtube y aplicaciones de cocina que te echen un cable con buenas ideas.
¡Comensales a la mesa! Las 7 mejores apps para cocinar en casa
- No olvides permanecer hidratado: El típico letargo de las 4 de la tarde obedece muchas veces a un bajo índice de agua en nuestro cuerpo. En ocasiones, el estrés, la prisa o el olvido pueden conducirte a no ingerir los suficientes líquidos, por lo que ten a mano en tu escritorio o cubículo agua fresca y zumos naturales para favorecer la adecuada hidratación que necesitas.
- Aprende a decir que no: Es probable que tengas compañeros acostumbrados a echar mano de Just Eat, pedir una pizza o bajar al kebab de la esquina, por lo que deberás ser perseverante y aprender a declinar estas ofertas a excepción de días puntuales en los que te apetezca un tentempié o comer de tapas.
- Tentempiés sanos entre horas: Rechaza los snacks prefabricados o la bollería industrial como aperitivos, ya que tienes en tu mano otras alternativas mucho más saludables como un yogur o una pieza de fruta.
Fuente | Independent
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.