Son muchas las personas que desayunan todos los días pan con mantequilla. Aunque en proporciones bajas no suponga un riesgo para la salud, sí es cierto que tiene una proporción bastante alta de grasas saturadas. Por ello, puedes sustituirla por alternativas más saludables o variar incorporando a tu pan favorito alimentos más variados.
17 beneficios de las alcaparras, las superaliadas mediterráneas de tu dieta
En este sentido, debes recordar que la Organización Mundial de la Salud es que solamente se deberían consumir 10% o menos de las calorías diarias provenientes de grasas saturadas, ligadas al colesterol malo en sangre y a las enfermedades cardiovasculares. Si estas se reemplazan por grasas poliinsaturadas como las omega 3 y 6, se producen mejoras. También puedes apostar por fuentes ricas de proteína o productos mediterráneos tan característicos como el aceite de oliva.
Aquí van nuestras recomendaciones.
Hummus
Como te explicamos largo y tendido en este reportaje, el hummus conlleva múltiples beneficios para tu salud. Al estar elaborado con legumbres, es una gran fuente de proteína vegetal, es rico en minerales como como potasio, fósforo, magnesio, calcio, hierro y zinc. También contiene vitaminas A, B1, B2, B3 B6 y ácido fólico. Es saciante, digestivo, antidepresivo, combate la anemia, previene enfermedades y te aporta una gran cantidad de energía.
Aguacate
Una fruta tropical rica en grasas saludables que por su versatilidad sirve tanto para cenas y comidas como desayunos. Con un poco de sal, pimienta y aceite de oliva el aguacate sobre pan está perfecto. Entre sus variados beneficios y propiedades nutricionales, destacan la presencia de fibra digestiva, potasio -más que el plátano-, múltiples vitaminas, 15 gramos de grasa saludable por cada 100 gramos de fruta, mejora metabólica, efectos neuroprotectores, reducción de los picos de azúcar en sangre, regulación del colesterol o antioxidantes que previenen el cáncer y el envejecimiento.
Aceite de oliva
El pan con aceite de oliva es un desayuno delicioso y saludable plagado de ventajas: rico en antioxidantes, vitamina K y vitamina E, el aceite de oliva es rico en grasas monoinsaturadas como el ácido oleico y el ácido palmitoleico, reduce los problemas cardiovasculares y el colesterol en sangre, tendrás mejores digestiones, beneficios para los huesos y el metabolismo, vida más larga, reducción de la hipertensión y merma el riesgo de cáncer.
Tomate
Una fruta carnosa, rica y presente en ensaladas con la que también untamos el pan: el tomate te ayudará a mejorar con creces tu salud. Para que te hagas una idea, una sola pieza te brinda el 40% de la vitamina C diaria.
Los tomates son ricos en vitamina A, vitamina C y vitamina K, vitamina B6, ácido fólico y tiamina. En cuanto a minerales, te aportarán potasio, manganeso, magnesio, fósforo y cobre y poseen fibra y proteína dietéticas, además de licopeno, un potente antioxidante. Tu visión, corazón, piel, intestino o tracto urinario agradecerán el consumo de tomate.
Tofu
El tofu es otra gran fuente de proteína vegetal y para el desayuno, puedes prepararlo batido al estilo de los huevos revueltos, marinarlo fresco o hacer el tofu firme a la plancha con tus especias favoritas. Entre sus beneficios, contiene poca grasa, muchas proteínas, poco sodio, muchos minerales y varias vitaminas: disminuye el colesterol, es bueno para tu corazón, previene la osteoporosis, protege contra el cáncer y enfermedades renales.