Al igual que las bebidas azucaradas, las golosinas o determinadas salsas no son buenas para tu esmalte dental, agravan el riesgo de tener caries o incrementan las papeletas para tener manchas, otros alimentos colaboran estrechamente con tu organismo para beneficiar tu salud bucodental. Algunos de los principales nutrientes que fortalecen los dientes son el fluoruro o el calcio.
8 alimentos que te ponen los dientes amarillos
Sin olvidarte de utilizar hilo dental y cepillarte los dientes a conciencia tres veces al día, además de recibir atención profesional si sufres cualquier problema, estos son algunos de los alimentos más importantes que debes incorporar a tu dieta para cuidar tu dentadura.
1. Leche
La leche está cargada de calcio, lo que puede ayudar a construir dientes fuertes y ayudar a mejorar el cuidado bucal, según revelan estudios como este de 2006. Cualquier alimento rico en calcio permite enriquecer tu esmalte, que es la capa externa del diente. Cabe destacar que existen numerosas fuentes vegetales ricas en calcio como el kale, el brócoli, el tofu o las semillas de sésamo.
2. Yogures
Además de que los probióticos mantienen sano tu tracto gastrointestinal, un estudio de 2013 mostró que el yogur probiótico era efectivo para reducir la desmineralización del esmalte. Eso sí, siempre natural, no azucarado.
3. Queso
El queso es uno de los mejores alimentos que puede comer para una salud dental fuerte. Rico en proteínas y calcio, también puede ayudar a proteger los dientes contra las caries, según esta investigación compartida por Eureka Alert.
Muchos productos lácteos, específicamente el queso, también contienen una proteína llamada caseína. En este aspecto, un estudio de 2004 halló que la caseína puede desempeñar un papel en la remineralización del esmalte dental.
4. Té verde
Mientras que sabemos que el té negro puede producir manchas en tu esmalte dental, existen diversos beneficios para los dientes cuando se trata de beber té verde. Esta infusión contiene un compuesto llamado fluoruro fundamental para mejorar su fortaleza, así como antioxidantes que mejoran la salud periodontal, según un estudio de 2012.
5. Zanahorias
Conocidas por Bugs Bunny y dadas a conocer por su capacidad para mejorar la vista, estas hortalizas de brillante color naranja tienen vitamina A, vitamina B6, biotina y fibra. Actúan de forma similar a un cepillo de dientes.
6. Apio
La textura dura, al igual que sucede con la zanahoria, es sumamente beneficiosa para tus dientes, además de propiciar la salivación. También es rico en vitamina C y antioxidantes que previenen la inflamación y mejoran la salud de tus encías.
7. Brócoli
Nuevamente, el brócoli se trata de un vegetal abrasivo con potencial de eliminar la placa y otros alimentos molestos entre los dientes. También tiene fibra, vitaminas C o K, hierro y potasio.
8. Cebolla
Comer una cebolla cruda tiene el mismo propósito que otras verduras duras al actuar como un cepillo de dientes para eliminar la placa. Además de eso, este vegetal tan propio de nuestra dieta mediterránea tiene gran potencial antibacteriano que puede ayudar a reducir las bacterias no deseadas en la boca, un dato avalado por estudios como este.
10. Verduras de hoja verde
Las verduras de hoja fibrosa como la espinaca, la lechuga o la col rizada provocan que mastiques mucho, generando una mayor cantidad de saliva que ayuda a limpiar los dientes de forma natural en el proceso.
11. Manzanas
Según la Asociación Dental Americana (ADA), vigilar el consumo de azúcar puede ayudar a proteger sus dientes, especialmente los alimentos con azúcar agregada, como muchos postres. Las manzanas tienen azúcar natural y son buenas para tu dentadura y también para tu proceso digestivo.
12. Pescado
Pescados azules grasos como las sardinas, la caballa, el atún y el salmón son beneficiosos para la salud dental debido a su alto contenido de calcio y vitamina D. Además, los ácidos grasos omega-3 se han relacionado con menores riesgos de enfermedad de las encías según estudios llevados a cabo por científicos de Harvard.
13. Pasas
Un estudio de 2009 mostró que los productos de uva, incluidas las pasas, benefician la salud bucal. En 2005 otra investigación ahondó en los fitoquímicos presentes en las pasas y capaces de combatir las bacterias que causan caries y enfermedades de las encías en la boca. Otro estudio de 2016 demostró su beneficio para la salud oral.
14. Setas shiitake
Estas famosas setas tan propias de la cocina asiática contienen lentinan, asociado con la prevención de la caries dental.
15. Fresas
Mientras que las fresas contienen fibra, vitamina C, ácido fólico y manganeso, también contienen ácido málico, responsable de la blancura de los dientes.
16. Piña
Esta fresca y dulce fruta tropical es rica en bromelina, un compuesto sano con efectos contra la placa y la gingivitis. Además, vienen con muchos antioxidantes y vitamina C, fundamentales para una buena salud dental.
17. Jengibre
El jengibre es una especia sumamente ventajosa para la salud intestinal, pero que también puedes usar en enjuagues bucales y para prevenir la aparición de caries, según un estudio de 2019.
18. Pimientos rojos
Los pimientos rojos son, además de deliciosos, ricos en fibra y vitamina C, por lo que benefician a huesos como los dientes y ayudan a limpiarlos.
19. Almendras
Las almendras son un maravilloso fruto seco rico en proteínas y calcio, que desplazan la placa y combaten las bacterias. De paso, también cuidan tu corazón y mejoran tu capacidad cognitiva.
20. Huevos
Un estudio mostró que la deficiencia de vitamina A podría conducir a un deterioro del desarrollo del tejido epitelial, la formación de los dientes y la hipoplasia del esmalte. Además de ser ricos en este compuesto, los huevos te aportan proteínas, protegen contra accidentes cerebrovasculares, controlan tu peso y tienen un impacto positivo en la salud cognitiva.
21. Ajo
El ajo es rico en alicina, con excelentes propiedades antibacterianas. Un estudio de 2011 demostró que el ajo puede usarse para ayudar a aliviar enfermedades dentales, como caries y enfermedades de las encías.
Fuente | Eat This, Not That