Numerosos estudios destacan los poderosos efectos beneficiosos que el aguacate tiene para la salud. Esta fruta rica en grasas saludables y caracterizada por su buen sabor y rica textura es idónea para consumir al desayuno o aplicada en diferentes recetas, algunas de ellas tan famosas como el guacamole, propio de la gastronomía mexicana.
Qué son los superalimentos y qué beneficios tienen para tu salud
Considerado como uno de los superalimentos por su multiplicidad de propiedades saludables, cabe destacar que existen diversos tipos de aguacates: pueden tener forma de pera o ser más redondos, su color externo oscila de verde a negro y su peso de los 220 gramos al kilo y medio, según su tipología. El Hass es la variante más popular y mientras que su “carne” interior se come, la piel y el hueso se descartan. A continuación, destacamos algunas de sus principales ventajas.
10 ventajas de consumir aguacates
- Son altamente nutritivos: Los aguacates contienen una amplia variedad de nutrientes, entre ellos, 20 vitaminas y minerales distintos. Por ejemplo, 100 gramos de la fruta contienen un 26% de la dosis diaria de vitamina K, 17% de vitamina C, 14% de potasio, 13% de vitamina B6 o 14% de B5. Además, tiene pequeñas cantidades de magnesio, manganeso, cobre, hierro, zinc, fósforo o vitamina A. Una dosis de 100 gramos te aportará 15 gramos de grasas saludables, 2 de carbohidratos netos, 7 de fibra y 2 de proteína, además de un aporte calórico de 160 calorías. No contienen colesterol ni sodio, y son bajos en grasas saturadas.
- Contienen más potasio que los plátanos: Una alta ingesta de potasio reduce la presión arterial y previene contra ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal. 100 gramos de aguacate te aportan un 14% de la cantidad recomendada de potasio, por encima del 10% habitual en plátanos.
- Te aportan ácidos grasos monoinsaturados saludables para tu corazón: Esta fruta es uno de los alimentos con mayor presencia de grasas saludables. En concreto, el ácido oleico presente en los aguacates tiene propiedades antiinflamatorias y te ayuda a mantener un peso corporal saludable, ya que interviene en la regulación del metabolismo de lípidos. También te ayuda a reducir el colesterol LDL o malo en sangre e incrementar los niveles del colesterol cardioprotector. Por otro lado, previene contra algunos tipos de cáncer.
- Están cargados de fibra: La fibra, presente en un potente porcentaje de los aguacates -100 gramos te aportan el 27% de la cantidad recomendada de fibra- puede contribuir a la pérdida de peso y a reducir los picos de azúcar en la sangre, mejorando el tránsito intestinal y facilitando las digestiones, además de beneficiar tu salud metabólica.
- Su consumo puede reducir los niveles de colesterol: Las investigaciones realizadas por un cardiólogo en Queensland, Australia, demostraron que el consumo de un aguacate diario puede sustituir a una dieta baja en grasas para reducir el colesterol.
- Las personas que comen aguacates tienden a estar más sanas: Un estudio analizó los hábitos alimenticios y la salud de las personas que comen aguacates -participaron 17.567 personas de la encuesta NHANES en los EE. UU-. Aquellas personas que consumían esta fruta de forma regular se caracterizaron por una mayor ingesta de nutrientes y por tener la mitad de probabilidades de padecer síndrome metabólico. También tenían significativamente menos grasa abdominal y más colesterol bueno.
- La grasa de los aguacates puede ayudarte a absorber los nutrientes de los alimentos vegetales: Algunos nutrientes, como las vitaminas A, D, E y K o antioxidantes como los carotenoides, son “solubles en grasa”, lo que significa que deben combinarse con grasa para poder ser utilizados. Agregar aguacate a ensaladas o salsas puede aumentar la absorción de antioxidantes de 2,6 a 15 veces, tal y como señala este estudio.
- Ricos en antioxidantes: Consumir aguacates es beneficioso para la salud ocular a largo plazo, ya que sus nutrientes como la luteína y zeaxantina son fundamentales para la salud de los ojos, ya que están relacionados con un riesgo menor de padecer cataratas y degeneración macular.
- Pueden ayudar a prevenir el cáncer: Aunque limitadas, existen ciertas evidencias de la utilidad de los aguacates contra el cáncer. Este estudio demostró que el consumo de aguacate puede ayudar a reducir los efectos secundarios de la quimioterapia en los linfocitos humanos. Otras investigaciones apuntan a que el extracto de la fruta inhibe el crecimiento de células de cáncer de próstata.
- El extracto de aguacate puede ayudar a aliviar los síntomas de la artritis: Algunos estudios han demostrado que los extractos de los aceites de aguacate y soja pueden reducir significativamente los síntomas de la artritis de los huesos, llamada osteoartritis-
Fuente | Healthline
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.