A sólo 0,02$ desde cualquier ordenador a fijo y 0,19$ a móvil al minuto y sin establecimiento de llamada. Así se presenta el servicio por chat de voz VoIP de Google que enlaza Gmail y Google Voice. En España, México, Colombia… está llegando a numerosos usuarios y se espera su difusión a otros países.
De concepto a realidad en tan sólo unas horas, el servicio de telefonía a través de Gmail ha arrancado con pocas sorpresas. Se caracteriza por ofrecer unas tarifas generales que permiten realizar llamadas internacionales a precios económicos y sencillez de uso. Pero al final únicamente es gratuito en Estados Unidos y Canadá y prácticamente gratuito en España, a unos 0,015€ minuto, al cambio y sin establecimiento de llamada. Consulta aquí la lista de precios de llamadas desde Gmail.
Está llegando de forma gradual a las cuentas de correo de diversos países. Un mensaje invita a darse de alta en el servicio de llamadas, acompañado de un bono regalo. A partir de ese momento, para poder llamar hace falta recargar saldo, siempre a través del sistema de Google Checkout o con tarjeta de crédito. Los de Mountain View tratan de dar otro empujón a su plataforma de pagos online vetando el uso de su competidor, PayPal.
“Llama desde Gmail”, dice la compañía en su promoción, sin denominarlo como a su otra plataforma de comunicación por voz, Google Voice. Sin embargo, los servicios se interrelacionan en varios aspectos. Comparten alojamientos web e información y, lo que es más importante, los usuarios de Voice podrán utilizar su número en las llamadas por Gmail.
Y hasta ahí llega la unión por el momento. Las llamadas desde la cuenta de correo no permiten la personalización del contestador, el envío de sms, la grabación de conversaciones y otras funciones que sí incluye Google Voice. Quizá sea sólo un punto de transición, dado que el sistema ofrecerá en breve la opción de “actualizar a un número Google”.
Con más de 500 millones de usuarios haciendo uso tanto de las funciones gratuitas como de las de pago, Skype mantiene un amplio colchón de ventaja sobre Google. Por el momento hay 200 millones de personas con Gmail, pero la habilidad de sus creadores para dotar a su cliente de correo de una función telefónica marca un punto de diferenciación con respecto a la competencia que va más allá de la integración con redes sociales o la oferta de más y más gigas de espacio.
[…] anuncio incrustado en la cabina hace referencia a Google Voice, pero no a la posibilidad de hacer llamadas desde Gmail. El servicio no ha recibido ningún nombre de forma oficial y, además, algunas de sus páginas de […]
Hay una errata, donde dice 0,015 céntimos debería ser 0,015 Euros
(0.02 U.S. dollars = 0.0157579578 Euros)
Está genial, lo único una matización las llamadas a fijos son a 0,19$ no 0,019$ tal y como pone en gmail
[…] llamadas casi gratis con Gmail desde España, México, Colombia y tantos otros países nunca debieron haber tenido lugar. Según recoge el […]
[…] Google Voice permitirá a los usuarios las mismas condiciones de llamadas que el propio servicio cuando se utiliza desde Gmail. Las tarifas varían por país y aquí se puede consultar la lista de precios -en Estados Unidos […]
[…] de llamadas que el propio servicio cuando se utiliza desde Gmail. Las tarifas varían por país y aquí se puede consultar la lista de precios -en Estados Unidos los mensajes de texto son gratuitos-. […]
[…] de llamadas que el propio servicio cuando se utiliza desde Gmail. Las tarifas varían por país y aquí se puede consultar la lista de precios -en Estados Unidos los mensajes de texto son gratuitos-. […]
[…] antes de que se cumpla un año desde su lanzamiento en Estados Unidos y semanas después de que se introdujera la llamada en espera, Google Voice ha llegado a […]