Google Wave ha recibido el ascenso a Google Apps, acompañado de un resurgimiento del interés por parte de los usuarios que parecía improbable hace sólo unos meses.
Durante el pasado año recibió abundantes críticas tras su lanzamiento en el evento I/O de Google en 2009. Si página en blanco resultaba confusa, y los usuarios no tenían claro cómo usarlo, casi dejaba demasiado a la imaginación. Sin embargo hay que decir en beneficio de Google que Wave ha avanzado mucho, especialmente en su interfaz de usuario.
Ahora tenemos la opción de usar Google Wave para co-editar, por ejemplo, en Google Docs o hacer un brainstorming sobre un tema. Podemos usarlo para conversaciones o en reuniones.
La plataforma está recibiendo un impulso adicional de desarrolladores externos como Novell Pulse, StreamWork, de SAP, y varios servicios nuevos como Unawave.
Google ha descubierto que a los clientes les resulta más efectivo Wave al usarlo para tareas de colaboración con mucho debate.
Por ejemplo, nos ofrece la posibilidad de que un participante se incorpore a la conversación en cualquier momento. Una persona se puede añadir a la conversación en cualquier punto del Wave, lo que le aporta una estructura de información lógica. Se convierte en un registro organizado que sigue el flujo de la conversación.
Los administradores de Google Apps tienen el control de quién accede a Wave.
Google Wave ha avanzado mucho, pero aún tiene sus detractores. Por ejemplo, la latencia sigue siendo un problema al trabajar con grupos grandes. Sin embargo, Google está reposicionando el servicio y afirma que es mejor utilizarlo con grupos pequeños.
Original: Alex Williams
[…] This post was mentioned on Twitter by Diego Merchán S. and Mario Quesada, ReadWriteWeb.es. ReadWriteWeb.es said: Google Wave recibe un ascenso: ya está en Google Apps http://bit.ly/9w94W4 […]
Google wave apesta
El problema de Google Wave es que ya hay otras aplicaciones para hacer lo mismo. Creo que todos nos hemos acostumbrado ya demasiado a Gmail como para tener abiertas dos ventanas con algo muy parecido. Veremos qué nuevas mejoras van incorporando, y si merecen la pena…
[…] Wave es un entorno de colaboración a tiempo real que Google puso a disposición del público a finales de mayo. A pesar de mucha publicidad, positiva y negativa (sus detractores se apresuraron […]
[…] La noticia de la desaparición de Google Wave ha sorprendido a muchos de nosotros. El servicio sólo llevaba disponible cerca de un año. Acababa de añadirse a Google Apps. […]
[…] que Google Wave llegaba a la familia de aplicaciones de la casa, Google Apps, a principios de año con mucha velocidad. Pero de repente, en una charla informal, le han puesto […]