Google acaba de anunciar el lanzamiento general de Google Wave en su conferencia anual para desarrolladores en San Francisco. Hasta ahora Wave era un servicio accesible sólo mediante invitación, pero desde ahora cualquiera que tenga una cuenta de Google podrá iniciar sesión en Wave y usarlo sin restricciones. Google también ha activado Wave para los usuarios de Google Apps. Para educar a estos nuevos usuarios, el equipo de Google Wave también ha creado varios vídeos nuevos y casos prácticos que resaltan cómo pueden usar Wave las organizaciones para colaborar con más eficiencia.
Colaboración: el punto óptimo para Wave
Cuando hablábamos ayer con el equipo de Wave, el co-fundador del proyecto, Lars Rasmussen, destacaba que desde el lanzamiento de la beta sólo por invitación, la colaboración en grupo en empresas, educación, medios de noticias y conferencias se ha revelado como el punto óptimo para Wave. Éste será el uso práctico que piensa resaltar el equipo de Wave durante el lanzamiento general y en las próximas semanas.
¿Por qué ha decidido Google abrir Wave ahora? Según el equipo de Wave, el servicio ahora es lo suficientemente estable y rápido para el público en general (durante los primeros días se colgaba frecuentemente). Durante el período de uso sólo con invitación, el equipo añadió numerosas funciones nuevas que solicitaban sus primeros usuarios. Entre ellas se incluyen las notificaciones por correo de actualizaciones en waves y controles de acceso para éstos, además de facilitar el responder y editar waves y encontrar material sin leer en uno. El equipo también ha incluido plantillas que hacen más fácil a los nuevos usuarios el empezar a usar el servicio.
Actualizaciones para desarrolladores
Además de abrir el registro para Wave, el equipo ha anunciado varias funciones para desarrolladores en I/O. La siguiente versión de la API de Robots, por ejemplo, no sólo dejará de hacer los robots de Wave dependientes del App Engine, sino que también permitirá a los desarrolladores crear robots “activos” que puedan generar waves y actualizarlos. Google está lanzando mejoras en la API de incrustar, incluyendo la posibilidad de dar a los lectores acceso anónimo a los waves.
Quizá la novedad más interesante sea que Google va a lanzar una nueva API de datos que permitirá a los desarrolladores crear clientes de Wave ligeros. Por ahora, como señalaba Rasmussen en nuestra conversación, los desarrolladores no podrán crear aún clientes completos de Wave, pero el equipo ha empezado a definir un cliente y un protocolo de servidor con los que esto pronto será posible.
Para ayudar a los desarrolladores a crear sus propias aplicaciones sobre las APIs de Wave y permitir a la comunidad de desarrolladores de Wave ser autosuficiente, el equipo va a abrir el código del editor de texto enriquecido a tiempo real de Wave.
El equipo de Wave también ha hecho progresos a la hora de conseguir que empresas como Novell y proyectos como PyGo Wave, Ruby on Sails y QWave sean compatibles con el protocolo de federación de waves. La última empresa que se ha registrado en este proyecto es SAP, que utilizará Wave en su producto StreamWork.
Original: Frederic Lardinois
[…] This post was mentioned on Twitter by Mariela Béjar and redes sociales web, ReadWriteWeb.es. ReadWriteWeb.es said: Google Wave por fin en abierto http://bit.ly/cnHrvs […]
Google siempre tiene mi confianza en casi todo, pero Google Wave sigue sin convencerme. Creo que el motivo real para la admisión por invitaciones era más de marketing, de crear una corriente de boca-oreja, de anticipación. Veremos cómo funciona ahora que ya no es Beta…
[…] 21 Mayo 2010 por Marco Fernández (Traducción) Google Wave se hizo público ayer y pasó a formar parte del ecosistema de Google Apps. Con la noticia llegan una serie de empresas […]
no será ¿Ruby on Rails? y no on sails?
Hola Dario. Gracias por tu comentario. No, es Ruby on Sails, se trata de un proyecto nuevo: http://wiki.github.com/danopia/ruby-on-sails/
Un saludo!
a mi me encanta wave, es mas no veo la hora de empezar a usarlo porque ninguno de mis contactos lo entendió jaja un abrazo!