Con cada nueva versión del sistema operativo iOS llega una forma de hacer jailbreak en iPhone 4, en iPods y en el iPad. Ahora también se puede hacer jailbreak a los dispositivos Apple con iOS 4.3.1 para poder acceder a las aplicaciones de Cydia, no autorizadas. Sin embargo, el sistema no funciona con iPad 2. Estas son las formas de hacer jailbreak.
Cómo hacer jailbreak en iOS 4.3.1
A continuación ofrecemos paso a paso el medio para hacer jailbreak a iPhone, iPod y iPad (aunque no para iPad 2), con el sistema operativo iOS 4.3.1.
1. Descargar el software redsn0w para Windows o para Mac.
2. Extraer y ejecutar la aplicación de Windows o un archivo .app de Mac.
3. Descargar el firmware personalizado de iOS 4.3.1 (archivo IPSW), que se utiliza para restaurar el dispositivo utilizando redsn0w. El Dev Team recomienda iClarified.com, que tiene una descarga disponible en su página. También se puede bajar el archivo IPSW desde iTunes, pero hay que tener cuidado de “sólo descargar” y no actualizar. RedmondPie, una fuente reputada sobre jailbreak, afirma que sólo hay soporte para el firmware oficial.
4. Abrir redsn0w y examinar la carpeta donde el usuario ha guardado el archivo firmware personalizado que anteriormente se ha descargado.
5. En la siguiente pantalla, hay que estar seguro de que ‘Install Cydia’ está seleccionado y después hacer clic en ‘Next’.
6. El usuario deberá desconectar ahora su iPhone, iPod o iPad y enchufarlo al ordenador.
7. Una vez apagado, hacer clic en ‘Next’.
8. Seguir las instrucciones de la pantalla que explican cómo poner el dispositivo en modo DFU. Esto implica una serie de clics.
9. Redsn0w detectará en ese momento el dispositivo, lo reiniciará y hará el jailbreak. Cuando el proceso esté completado ya se puede hacer clic en ‘Finish’.
10. Cuando el iPhone, iPod o iPad se reinicie el jailbreak ya estará operativo.
Jailbreak en iPhone 4 con iOS 4.2.1
Aparte del método Redsn0w existen otras posibilidades de hacer jailbreak en iPhone 4, como Greenpois0n. De esta forma no se requiere anclaje de red. Desafortunadamente de momento es sólo para usuarios de Mac, aunque parece que las versiones para Windows y Linux están en desarrollo.
Con Greenpois0n se puede hacer jailbreak a iPhone 3GS, iPhone 4, iPad, iPod Touch 2G/3G/4G e incluso a Apple TV. Para comenzar hay que hacer lo siguiente (aunque cabe decir que algunos usuarios han informado acerca de algunos problemas a la hora de llevar a cabo el proceso):
1. Hacer un backup del dispositivo y restaurarlo en la versión iOS 4.2.1, registrándolo como un nuevo dispositivo en iTunes.
2. Conectar el iPhone 4 (u otro dispositivo) a tu ordenador (debe ser un Mac) y apagarlo.
3. Descargar y ejecutar Greenpois0n en el ordenador. Las instrucciones de la pantalla guiarán al usuario para poner en modo DFU el dispositivo.
4. Cuando tu dispositivo entra en modo DFU el proceso de jailbreak ha comenzado.
5. Cuando el proceso de jailbreak esté completado, el usuario tendrá un nuevo icono de ‘Loader’ en el escritorio.
6. Hay que pinchar en el icono para terminar de hacer jailbreak en iPhone 4 e instalar la tienda Cydia.
La técnica original con JailbreakMe
Los usuarios que deseen acceder a aplicaciones no autorizadas, o usar sus teléfonos en varios países, por ejemplo, pueden visitar http://jailbreakme.com/ para abrir sus dispositivos.
Esta novedad llega aproximadamente una semana después de que la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, administradora de la Oficina de Copyright, decidiese que era legal abrir los dispositivos de Apple, como el iPhone 4 – el smartphone emblema de la compañía – o el iPad. La marca Apple recomienda no realizar esta actividad, y afirma que supone una amenaza para la seguridad y estabilidad de sus dispositivos.
El jailbreak anula la garantía de un dispositivo. Sin embargo, resulta fácil deshacer esta acción restableciendo un dispositivo a su configuración de fábrica (y descargando cualquier versión nueva del sistema operativo de Apple, iOS).
“JailbreakMe” ha saltado rápidamente a los temas del momento de Twitter después de aparecer en el sitio de noticias sobre tecnología Redmond Pie. Éste probablemente sea el primer caso de jailbreak basado en el navegador. En el pasado, los usuarios podrían abrir sus teléfonos descargando una aplicación a sus ordenadores y conectándolos al dispositivo en el que querían realizar el jailbreak.
El propio jailbreak se atribuye al hacker comex, y el sitio Web se atribuye a westbaer y chpwn.
Los usuarios que han descargado el jailbreak afirman que funciona con cualquier combinación de dispositivo y software salvo en un iPad que ejecute la versión 3.2.1 (y posiblemente los dispositivos que ejecuten el iOS 4.0.2 inédito). El jailbreak se usa navegando al sitio en el navegador por defecto de Apple, Safari, y “deslizando para abrir”. El proceso puede tardar un solo minuto en descargarse, declarar que se ha añadido a la pantalla de inicio e indicarnos “¡Diviértete!”.
El jailbreak permite a los usuarios descargar software no aprobado, como la aplicación MyWi, que convierte nuestro iPhone 4 o iPad en un punto de conexión inalámbrica, y WinterBoard, que permite a los usuarios personalizar cómo se muestran los fondos e iconos. También puede permitir a los usuarios ocultar aplicaciones nativas que Apple no nos permite eliminar, como Safari.
Gracias al proceso también podemos liberar el iPhone para usarlo con otra operadora.
ACTUALIZACIÓN: Algunos usuarios indican que el jailbreak interfiere con el uso de Facetime y mensajería multimedia en el iPhone 4.
[…] error en el lector de PDF de Safari Mobile es lo que permite hacer jailbreak en todos los dispositivos iOS de una manera fácil y sencilla, simplemente accediendo desde la web […]
[…] Pero no es molestia, ya que aplicar los dos procesos juntos es cuestión minutos. Ya explicamos cómo se hace lo primero. Una vez completado el primer paso, para liberar el telefóno hay que entrar en Cydia, […]
[…] Pero no es molestia, ya que aplicar los dos procesos juntos es cuestión minutos. Ya explicamos cómo se hace lo primero. Una vez completado el primer paso, para liberar el telefóno hay que entrar en Cydia, la tienda […]
[…] El software procede de Comex, el mismo hacker que nos trajo el jailbreak Spirit y el sitio Web JailbreakMe.com entre otras cosas. Ahora éste se ha vuelto a […]
[…] relevante a la vista de un modo súper fácil de hacer jailbreak de dispositivos Apple, el sitio JailbreakMe.com, basado en […]
[…] Cai!!! http://www.readwriteweb.es/novedades…reak-iphone-4/ Ahi vas a tener mas info y la forma de hacerlo. Ahora aparte es legal. Responder Con […]
[…] los usuarios que tienen un iPhone 4 sin jailbreak no hay duda que lo mejor es actualizar a la última versión del sistema operativo. El nuevo iOS […]
[…] Mobile que permitía la instalación de cualquier software, como por ejemplo el necesario para hacer jailbreak o para liberar el […]
[…] Suena irónico que Windows 3.0 pueda funcionar en los productos más novedosos de Apple, que tantos beneficios le han generado. Sin embargo, desde este momento iDOS ya no se puede encontrar en la tienda de Apple, a no ser que sea en dispositivos en los que se haya practicado el jailbreak. Si no sabes cómo hacerlo en ReadWriteWeb te mostramos cómo. […]
[…] 4 y 3GS, advierten los desarrolladores de este software. Eso sí, el teléfono necesita tener jailbreak para funcionar con la Table […]
[…] […]
[…] ya a algo más tecnológico, en segunda posición aparecen nuestros post explicativos para hacer jailbreak al iPhone. El teléfono de Jobs ha sido uno de los temas más calientes. Si todo lo relacionado con Apple […]
[…] […]
Buenas! Tengo un gran problema tengo un iphone 3gs y so 4.2.1 quise hacer un jailbreak con redsn0w, le intenté instalar cydia solo y no se instalaba bien. Al ver foros por ahi vi que había que cambiar el baseband al ipad lo hice.
Ahora no se instala el baseband, el itunes no me deja restaurarlo y el iphone me pide todo el rato que le conecte al itunes. POR FAVOR AYUDA ESTOY DESESPERADO y ya no sé que hacer, NECESITO RECUPERAR MI MOVIL. Mi correo es efectoparaguas@gmail.com POR FAVOR, muchas gracias
[…] año hicimos un breve repaso por las múltiples formas de hacer Jailbreak al iPhone 4 y al iPad. También compartimos una lista con técnicas para desbloquear tu teléfono en función […]
Nueva version actualizada y simplificada para hacer jailbreak
http://digisoftbcn.blogspot.co…
[…] Premisa 2 : Y tengo uno de empresa. Un flamante iPhone 4. […]
[…] qVer | ReadWriteWeb España […]
[…] gsmphonesource.com y permite realizar el proceso para liberar el terminal sin necesidad de hacer jailbreak al iPhone 4. De hecho, el mecanismo es más parecido al que se utiliza para abrir los móviles […]
[…] was rejected Hughes began to distribute it in Cydia, an App Store for Apple devices released by jailbreak . The application, which sold for $ 9.99, was bought for more than 50,000 people, so there are […]
[…] Hughes creó una aplicación que permite sincronizar la biblioteca de iTunes con el iPhone a través de redes inalámbricas en lugar de conexiones USB. Cuando la aplicación de Hughes fue rechazada comenzó a distribuirla en Cydia, una App Store para dispositivos de Apple liberados mediante jailbreak. […]
[…] […]
[…] […]
[…] 1º. Hacer jailbreak en el iphone. Para ello existen cientos de páginas donde explican como hacerlo, por ejemplo esta. […]
[…] gsmphonesource.com y permite realizar el proceso para liberar el terminal sin necesidad de hacer jailbreak al iPhone 4. De hecho, el mecanismo es más parecido al que se utiliza para abrir los móviles […]
[…] Un desarrollador ha descubierto que Apple ha ocultado un modo panorama en la aplicación de fotografía de iOS 5. Este modo permite realizar varias fotografías que luego se unirán para formar una sola imagen panorámica. Sin embargo, por el momento sólo se puede acceder a esta herramienta desde dispositivos en los que se ha realizado jailbreak. […]
[…] El modo panorama que oculta la app de foto del iPhone Share Tweet Un desarrollador ha descubierto que Apple ha ocultado un modo panorama en la aplicación de fotografía de iOS 5. Este modo permite realizar varias fotografías que luego se unirán para formar una sola imagen panorámica. Sin embargo, por el momento sólo se puede acceder a esta herramienta desde dispositivos en los que se ha realizado jailbreak. […]
[…] gsmphonesource.com y permite realizar el proceso para liberar el terminal sin necesidad de hacer jailbreak al iPhone 4. De hecho, el mecanismo es más parecido al que se utiliza para abrir los móviles […]
[…] CyanogenMod permite liberar los teléfonos y tabletas Android (de un modo similar al jailbreaking del iPhone) y ya tiene una base de cerca de un millón de […]
[…] para Android, webOS, BlackBerry OS, Symbian e iOS (únicamente dispositivos a los que se ha hecho jailbreak). Más sobre: appsMúsica en […]
[…] Esta aplicación da la posibilidad de escuchar de forma gratuita e ilimitada el modo Radio y 14 canciones al día con el modo bajo demanda. No obstante, se puede acceder a Grooveshark Anywhere por 9 dólares al mes para utilizar todas sus funciones. Está disponible para Android, webOS, BlackBerry OS, Symbian e iOS (únicamente dispositivos a los que se ha hecho jailbreak). […]
[…] para Android, webOS, BlackBerry OS, Symbian e iOS (únicamente dispositivos a los que se ha hecho jailbreak). […]
[…] gsmphonesource.com y permite realizar el proceso para liberar el terminal sin necesidad de hacer jailbreak al iPhone 4. De hecho, el mecanismo es más parecido al que se utiliza para abrir los móviles […]
[…] ejemplo, no practicar jailbreak en el dispositivo, que permite acceder por completo al sistema operativo del dispositivo y poder así descargar apps, […]
[…] Similar a la anterior, pero únicamente disponible para iOS y de pago (traduce. Además, se puede seleccionar una Twitter. También da la posibilidad de de forma gratuita e ilimitada el modo Radio y bajo demanda. No obstante, se puede acceder a Grooveshark Anywhere por 9 dólares al mespara utilizar todas sus funciones. Está disponible para Android, webOS, BlackBerry OS, Symbian e iOS(únicamente dispositivos a los que se ha hecho jailbreak). […]