En su nivel más básico, Big Data describe el reto de obtener una mejor percepción del flujo de información que entra, sale y atraviesa las redes de corporaciones y organizaciones. Supuestamente, esta inteligencia podría ser la clave de ciertas mejoras en el rendimiento, como una reducción en la fuga de clientes, un incremento en las ventas o la eliminación de ineficiencias.
Mientras se habla mucho del potencial comercial de Big Data, los ejemplos concretos de proyectos que se están ejecutando son relativamente escasos fuera del ámbito científico. Una correcta implementación de Big Data requiere la organización eficaz de un amplio conjunto de variables. Por una parte, existe el reto cultural de operar transversalmente en una extensa gama de funciones dentro de la empresa – por ejemplo, ventas, atención al cliente y finanzas – para dar una imagen global de operaciones interconectadas. Por la otra, está el reto tecnológico de combinar hardware, software y redes para proporcionar una plataforma que sea capaz de procesar grandes conjuntos de datos.
Visto desde una perspectiva puramente tecnológica, afrontar este reto requiere una visión estratégica respaldada por un plan a largo plazo. Los casos de los que se tiene conocimiento sugieren, sin embargo, que a pesar de la disponibilidad de los departamentos de TI para adoptar un enfoque más estratégico, las exigencias del día a día del negocio hacen que actúen por presiones reactivas a corto plazo.
La compañia Interxion, ha querido ofrecer una visión real de cómo las empresas están abordando actualmente el fenómeno Big Data. En este estudio, “Big Data – Más allá del ruido, que nace tras la realización de más de 7o0 entrevistas a diversos ejecutivos europeos del área de TI en países como Reino Unido, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Bélgica, Dinamarca, Suecia, Austria, Suiza e Irlanda, se exploran algunos de los siguientes temas:
- La voluntad y capacidad empresarial para capitalizar Big Data.
- La habilidad de los departamentos de TI para adoptar la necesaria visión a largo plazo para convertir Big Data en un éxito.
- Las restricciones sobre la capacidad de los departamentos de TI para implementar programas de Big Data.
- La solidez del Business Case y beneficios comerciales esperados respecto a Big Data.
Del estudio subyacen algunas conclusiones y perspectivas interesantes. Desde TICbeat esperamos que este estudio de Interxion os resulte de utilidad.
[…] por parte de la Casa Blanca de una iniciativa para transformar su habilidad en el uso de big data para descubrimientos científicos, investigación biomédica y de medio ambiente, educación y […]
[…] Big data es uno de los temas del momento. De hecho, dependiendo de en qué sector te muevas, big data es ‘EL tema’. Nos dicen que se trata del “nuevo petróleo” que nos dará una ventaja competitiva nueva y, […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/libreriaticbeat/big-data-mas-alla-del-ruido/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/libreriaticbeat/big-data-mas-alla-del-ruido/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/libreriaticbeat/big-data-mas-alla-del-ruido/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 32473 more Infos: ticbeat.com/libreriaticbeat/big-data-mas-alla-del-ruido/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 7775 more Infos: ticbeat.com/libreriaticbeat/big-data-mas-alla-del-ruido/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/libreriaticbeat/big-data-mas-alla-del-ruido/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/libreriaticbeat/big-data-mas-alla-del-ruido/ […]