Te mostramos diez consejos para trabajar desde tu propio hogar organizándote bien para que no “se te caiga la casa encima” y seas más productivo.
Trabajar en casa en vez del habitual espacio de trabajo de los empleos hasta ahora tradicionales puede significar mayor flexibilidad y autonomía, pero a cambio requiere de organización, habilidades de gestión del tiempo y dinamismo personal. También puede ser necesario aceptar que tal vez por este motivo te va a ser más difícil conseguir un ascenso o que vas a tener que afrontar ciertos problemas técnicos por no estar en la oficina. Kerry Hannon, una norteamericana experta en transición laboral, finanzas personales y jubilación nos ofrece una serie de consejos para trabajar con éxito desde casa.
Establece un espacio de trabajo dedicado
Si usas con regularidad una parte de tu hogar exclusivamente para la realización del trabajo, podrás deducirlo de tus impuestos. Aunque se estima que 26 millones de estadounidenses tienen su oficina en casa, sólo 3,4 millones de contribuyentes reclaman las deducciones propias de tener una oficina en el hogar. Eso sin olvidar el aspecto psicológico, ya que tener un espacio de trabajo dedicado nos ayuda a entrar más fácilmente en “modo trabajo”.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.