Los discos duros externos, pendrives y unidades USB son dispositivos muy utilizados en los últimos años para guardar toda clase de archivos, documentos y contenido digital. Sin embargo, existe un problema frecuente: ¿qué sucede si conectas tu memoria USB a un PC y el ordenador no la reconoce?
¿Qué son los condones USB y cuándo deberías usarlos?
En primer lugar: más vale prevenir que curar. Por tanto, tener copias de seguridad en la nube y realizar backups regulares es casi un mandamiento en los tiempos que corren. Otra alternativa es disponer de varias copias en otros dispositivos de almacenamiento, con actualizaciones frecuentes.
Si un USB no funciona en tu PC, lo más importante es asegurarse de que el problema no sea de la clavija o del propio portátil, y por tanto, probar a conectar la unidad en otro ordenador. Comprueba aspectos como si todos ellos ejecutan el mismo sistema operativo -y en tal caso, la misma versión-, si has probado un puerto USB 3.0 para un dispositivo USB 2.0 o un puerto USB 2.0 para un dispositivo USB 3.0.
Los expertos recalcan que es posible que una actualización de BIOS, conjunto de chips o controlador USB solucione lo que sea que esté causando este incómodo problema. Así pues, una de las medidas que puedes implementar es instalar las últimas versiones de los controladores de placa base o portátil que puedas obtener.
USB Tipo C: tres problemas que podría darte si no tienes cuidado
Si tu sistema operativo principal es Windows, intenta abrir Computer Management a través del menú Inicio cuando conectes la unidad USB. Si aparece, y no se le ha asignado una letra de unidad, esa podría ser la solución rápida y fácil.
También puedes probar a abrir el Administrador de dispositivos, comprobando si aparece algún dispositivo USB con algún tipo de advertencia de exclamación amarilla. Si es así, haz clic con el botón derecho y selecciona la opción “desinstalar dispositivo”, desconecta tu llave USB, reinicia tu PC y vuelve a enchufarla de nuevo. Así podria actualizarse el problema que impide que se vea.
Si estásen macOS o tiene acceso a un Mac, puedes intentar usar la opción “Primeros auxilios” de Disk Utility para reparar la unidad. Sin embargo, si su sistema no puede reconocer la unidad USB, no te ayudará.
Por si el problema es de hardware y no de software, un paso que no te deberías saltar es limpiar adecuadamente el conector, ya que puede haberse acumulado polvo, suciedad y partículas que dificulten su lectura. No se recomienda desmontar la unidad ya que la podrías dañar más: en tal caso llevarla a reparar por si fuera posible o encontrar un servicio local de recuperación de datos para intentar restaurar la información perdida es la posibilidad más recomendable.
Fuente | Lifehacker