El ajo es uno de los ingredientes estrella de la dieta mediterránea. Brillan sus pocas calorías, su alto valor nutritivo -ya que es alto en manganeso vitamina B6, vitamina C, selenio o fibra-, la presencia de antioxidantes, su potencial anticancerígeno avalado por estudios científicos, su capacidad para reducir el riesgo de colesterol, enfermedades cardíacas o incluso resfriados comunes, su exquisito sabor y gran versatilidad culinaria.
Los dos trucos de los chefs para cortar cebolla sin llorar
Pero, ¿cómo debemos cortar el ajo para no hacernos daño? Teniendo en cuenta que los dientes de esta hortaliza tienen un pequeño tamaño, deben agarrarse fuerte. Si no, al rebanarlos en cubitos un resbalón accidental nos puede dar un disgusto. Para echarnos un cable, la jefa de cocina de Hello Fresh Claudia Sidoti revelaba a Eat This los mejores trucos para cortar el ajo correctamente sin cortarte los dedos en el proceso.
Esta experta recalca que son precisos seis pasos muy sencillos para cortar ajo:
- Saca un solo diente del bulbo de ajo.
- Coloca uno cuchillo plana sobre el clavo.
- Usando la palma de la mano, empuja la cuchilla hacia abajo con la fuerza suficiente para romper la piel.
- Pela la piel del clavo.
- Corta los extremos de la raíz.
- Usa un movimiento de balanceo suave para cortar los dientes en varias rebanadas, o tantas rebanadas como pueda generar su diente.
¿Hay alguna diferencia entre el ajo picado y en rodajas?
Se trata de otra duda habitual con respecto a la preparación de esta hortaliza. El ajo picado consiste en rodajas finamente picadas en trozos más pequeños. El último paso consiste en emplear este suave movimiento de balanceo para cortar el ajo hasta que esté finamente picado. Hacerlo de este modo contribuye a mejorar el sabor natural del ajo en un plato. Además es perfecto para salsas y adobos.
Otro truco para obtener el sabor más sabroso del ajo picado es permitir que se dore primero en el aceite de oliva –junto con las especias elegidas-, antes de agregar cualquier otro alimento a la sartén.
Fuente | Eat This, Not That