A partir de este 7 de octubre se produce un nuevo apagón de la TDT en varias regiones de España.
El cambio de las frecuencias de la televisión se debe al futuro uso del 5G, y lleva implementándose en muchas zonas del país desde el pasado mes de febrero, aunque debido a la pandemia de coronavirus las fechas se han ido retrasando, ya que se esperaba que el proceso terminase en junio.
La principal región afectada el 7 de octubre es la Comunidad de Madrid, aunque también tendrán que resintonizar la TDT los ciudadanos de algunas zonas de Valencia, Alicante, Castellón, Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Es importante tener en cuenta esta circunstancia y seguir los pasos indicados, al menos si quieres seguir viendo canales como Televisión Española, Antena 3, Cuatro, La Sexta o Telecinco, porque si no lo haces no tendrás acceso a la imagen de dichas cadenas.
En los edificios de tamaño medio o grande los administradores de fincas o presidentes de la comunidad tienen que adaptar la antena. Para ello se debe contactar con una empresa instaladora registrada. En las viviendas individuales este primer paso no es necesario.
Cómo resintonizar la TDT después del apagón
Esto es lo siguiente que tienes que hacer una vez la antena de tu edificio se haya adaptado.
Simplemente tienes que sintonizar de nuevo los canales de tu televisor. En realidad no tiene demasiada dificultad, y es posible que lo hayas hecho en más de una ocasión para buscar algunos canales que no se veían.
Dependiendo del aparato y del mando que utilices tendrás que seguir unas u otras instrucciones. Lo habitual es que en el menú de configuración aparezca una opción que se llame ‘Sintonizar canales’ o ‘Búsqueda de canales’. A partir de ahí ya podrás colocarlos en el orden que estimes oportuno.
Recuerda que el 13 y el 14 de octubre habrá un nuevo apagón de la TDT, esta vez en Sevilla, Cádiz, Huelva, Jaén, Extremadura y Ceuta.
*Artículo original publicado en Business Insider