Hacer un boletín sirviéndonos de las plantillas proporcionadas por la herramienta Publisher de Microsoft es una forma sencilla y rápida de poder crear por nosotros mismos todo tipo de documentos a los que darles un acabado profesional.
Si estás intentando generar boletines para tu empresa con los que mantener informados a tu comunidad de clientes o usuarios, una buena forma de hacerlos tú mismo es sirviéndote del programa de autoedición de Microsoft.
Aquí te contamos en sencillos pasos cómo poder generar boletines profesionales a través de una plantilla.
Para ello lo primero que debes hacer es abrir el programa y en la opción de búsqueda teclear boletín para poder acceder a esas opciones de plantilla o a los boletines más populares.
Un boletín será un documento sencillo y de pequeño formato en el que podremos incluir información detallada sobre quiénes somos o qué hacemos, o bien anunciar nuevos productos o servicios que hacer llegar a nuestros clientes.
Los 20 mejores trucos de Microsoft Office para sacar el máximo partido
Lo primer de todo será escoger la plantilla que más se adapte a nuestras necesidades según el formato, o la información que queramos contener en él. También debes tener en cuenta la propia línea de marca de tu negocio o firma para escoger entre posibilidades más o menos formales según nuestro criterio.
Una vez escogida la plantilla sobre la que vamos a trabajar, debes darle a crear para poder empezar a generar tu propio diseño.
De esta manera en cada uno de los campos podremos posicionarnos y cambiar la información del ejemplo por la nuestra. Para ello comienza a completar el título, el cuerpo de texto, añade tu logo, imágenes… todo lo necesario en relación a la plantilla escogida.
Cómo hacer una web sencilla con Excel
En cuanto al tema de las imágenes presentes en nuestro boletín, para cambiar las suministradas por la plantilla e incluir fotografías que hagan referencia a nuestro servicio o producto deberemos colocarnos en la imagen existente, hacer clic en el botón derecho y pinchar en cambiar imagen.
En este punto el programa nos solicitará varias opciones desde las que queremos cargar la imagen: propio PC, Office, o Ping entre otras. Una vez seleccionada aquella que mejor nos encaja y que queremos incluir tan solo tenemos que darle a insertar.
También es posible eliminar espacios destinados a imágenes que nos proporciona la plantilla y que no queremos incluir en nuestro diseño. Recuerda que si eliminas algo por error, tan solo tendrás que hacer Ctrl + Z para deshacer la acción realizada.
En el panel de arriba podrás encontrar herramientas y opciones que te permitirán cambiar más el diseño establecido. A través de diseño de página podrás por ejemplo cambiar las gamas cromáticas preestablecidas por defecto en la plantilla.
A la hora de guardar el documento, solo tendrás que dar a Guardar como y escoger la carpeta en la que quieres que se almacenen tu boletín.
Si quieres indicarle a Publisher que guarde siempre las plantillas en la misma carpeta puedes hacerlo a través de la ruta: a Archivo > Opciones > Guardar y especifique la ruta de acceso a la carpeta que desea que contenga todas las plantillas en Ubicación de plantillas personales predeterminada.
Será cuestión de práctica y uso continuado que esta sencilla herramienta de Microsoft comience a resultar cada vez más cómoda y fácil. En el siguiente vídeo, Pablo Martínez te explica de manera visual como realizar estos pasos:
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.