La piratería digital vivió el pasado año un descenso en España (concretamente del 4% respecto a 2015) y si nos centramos en los contenidos audiovisuales (películas y series), parte de culpa la tienen las plataformas de vídeo streaming como Netflix o HBO.
La cultura de “lo gratis” hizo que durante mucho tiempo fuera casi impensable pagar por ver películas y series online, pero estos servicios están logrando cambiar la mentalidad de muchos consumidores, en gran medida porque ofrecen atractivos y completos catálogos a precios asequibles.
Y es que como suele ocurrir con cualquier servicio, el factor precio influye a la hora de contratar. De ahí que muchos usuarios opten por compartir su cuentas con amigos y familiares, para repartir los gastos. En España esto cada vez es más habitual, pero es que en países como Reino Unido o Estados Unidos casi un tercio de los suscriptores disfrutan de los contenidos de esta manera.
Quizás te veas en la situación de haber consumido los periodos de prueba gratuitos de los principales servicios de series y películas online disponibles en nuestro país, o puede que estés pagando por la suscripción en alguno de ellos pero quieras ahorrarte una parte compartiendo tu cuenta con alguien.
Netflix vs HBO vs Amazon Prime Video: qué servicio en streaming es mejor
Como cada uno tiene sus normas (número de dispositivos, simultaneidad, tarifas), vamos a explicarte en qué casos puedes compartir tu suscripción y cómo en Netflix, HBO, Filmin, Wuaki TV y Amazon Prime Video:
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.