A la hora de afianzar nuestra imagen personal en el ámbito profesional, bien como experto en una determinada materia o como personaje público de una compañía o institución, no sólo basta con seguir estrategias de networking efectivas en el mundo físico: también hay que cuidar los canales digitales. En ese sentido, conseguir una presencia en Internet y las redes sociales acorde con la marca que queremos construir en torno a nuestra figura es esencial para que todo tipo de públicos, geográficamente dispersos, puedan conocernos y acceder a nosotros de forma fácil y sencilla.
9 consejos diarios para incrementar tu productividad
Así pues, contar con una marca personal fuerte en Internet nos puede ayudar de muy diversas formas. Desde ayudarnos a conectar con posibles partners de nuestro negocio hasta acceder a clientes que nunca nos hubieran conocido de otra forma, pasando por convertirnos en referentes o fuentes de información sobre los temas que dominamos. En el caso de que seamos profesionales en paro, contar con una buena presencia online nos puede ayudar a encontrar empleo más fácilmente. Todo ello, obviamente, lleva tiempo y una dosis de esfuerzo por parte del sujeto, pero está claro que los beneficios superan con creces este pequeño sacrificio.
Pero, ¿cómo podemos comenzar este camino hacia la plena marca personal en Internet? ¿qué canales son los prioritarios en que debemos enfocar nuestra estrategia? ¿cuáles son los detalles en que debemos fijarnos para no cometer un error garrafal que mande a la basura nuestra reputación? Tratamos de contestar a estas y otras preguntas en la siguiente galería.
Me gusto mucho el articulo, gracias!