Saber si estamos solos en el espacio o somos una singularidad en el infinito universo es uno de los anhelos de la humanidad. Encontrar vida extraterrestre ha sido, durante muchos años, el objetivo de las agencias espaciales. Ahora, la NASA cree que podría haber una extraña forma de vida alienígena en Titán, una de las lunas de Saturno.
Titán es la luna más grande y conocida de Saturno. Se trata de un satélite que cuenta con un tamaño bastante grande, mayor que Mercurio, y tiene una atmósfera compuesta, en su mayoría, por metano.
Cómo se podrán cultivar verduras en el espacio gracias a las luces LED
Amanda Hendrix, una de las líderes del programa Roadmaps to Oceans World Group, el proyecto de la NASA para encontrar cuerpos espaciales con océanos, tanto superficiales como en el subsuelo, señala que Titán es un serio candidato en nuestro sistema solar para albergar vida.
Hendrix descarta Marte como planeta que albergue vida (aunque hay que ver qué se encuentra en los mates subterráneos), y parece que los esfuerzos se concentrarán, ahora, en Saturno y sus lunas.
Y es que, según la científica, Titán es un serio candidato a albergar vida, una muy simple en la superficie, pero vida al fin y al cabo. ¿Cómo se podrá comprobar la vida extraterrestre en Titán?
A través de una sonda que aterrice en la superficie del planeta, algo que la misión Dragonfly podrá hacer dentro de unos años (si recibe el visto bueno de la NASA y el Gobierno).
De momento, parece que TItán es la mejor opción para encontrar vida extraterrestre en nuestro sistema solar.
[Fuente: RT]
*Artículo original publicado por Alejandro Alcolea en Computerhoy.com