Tras tres años de trabajo, un grupo de científicos de más de 20 empresas y organizaciones de telecomunicaciones -liderados por la española Universidad Carlos III de Madrid- han logrado definir lo que ya es el concepto de facto de una red de transporte 5G integrada, un paso crucial hacia la implementación del futuro sistema de comunicaciones 5G.
Se trataría de una red de transporte 5G que integrase el backhaul y el fronthaul, dos segmentos clásicos de las redes de telecomunicaciones 4G. En la quinta generación de redes de comunicación, que se prevé reemplace al 4G en torno al 2020, estos dos segmentos se fusionan en algo que se conoce como crosshaul, que debe permitir una reconfiguración adaptable y definida por software de todos los elementos de red en un entorno de administración unificado, multiusuario y orientado al servicio.
¿Qué vendrá después del 5G? La ITU ya está trabajando en ello
El consorcio europeo 5G-Crosshaul fue seleccionado en 2015 precisamente para desarrollar una forma capaz de conectar de manera flexible puntos de acceso radio 5G y funciones de la red central alojadas en la nube. Esta configuración se logra a través de la implementación de una infraestructura de control junto con un plano de datos unificado, que integra tecnologías innovadoras de transmisión de alta capacidad así como nuevas arquitecturas de conmutación con latencia determinista.
Según recoge DICYT, la solución 5G-Crosshaul ha sido demostrada y validada a través de 18 experimentos que integran múltiples componentes tecnológicos de los socios del proyecto. Los ensayos fuera de laboratorio se llevaron a cabo en Berlín, Madrid, Barcelona y Taiwán, lográndose una latencia inferior a milisegundos, un rendimiento de decenas de Gbps y ahorros de energía y coste de hasta el 70 por ciento, dependiendo del escenario de implementación. Las pruebas también demostraron la rapidez de implementación del servicio (en cuestión de minutos), gracias al empleo de los conceptos de SDN (redes definidas por software) y NFV (virtualización de funciones de red).