Científicos de la Universidad de Princenton (Estados Unidos) han dado un importante paso en la lucha contra las superbacterias con un nuevo antibiótico.
Las superbacterias son cepas que son resistentes a la mayoría de los antibióticos que se usan comúnmente en la actualidad, según explica la Clínica Mayo.
En las pruebas de laboratorio, el fármaco ha eliminado a una cepa de gonorrea que se había resistido hasta el momento a otros antibióticos, según detalla el estudio, publicado en la revista Cell. También había podido actuar contra las bacterias gramnegativas, normalmente multirresistentes a los antibióticos.
Para estas bacterias no se han comercializado fármacos nuevos en casi tres décadas, según The Times, por lo que este nuevo antibiótico es muy prometedor en la lucha contra las infecciones.
Hallan preocupantes niveles de antibióticos en dos tercios de los ríos del planeta
El antibiótico desarrollado perfora la pared exterior de la bacteria y destruyen una sustancia que se encuentra en su interior llamada folato, un componente esencial del material genético del microbio.
Los científicos también desarrollaron pruebas para comprobar que un gran espectro de bacterias no desarrollaban resistencia al nuevo antibiótico. En un estudio, se expuso a millones de generaciones de microbios al fármaco—entre las que se encontraban algunas de las bacterias más resistentes del mundo—y ninguna de ellas desarrollo resistencia.
La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud mundial y se estima que mata al menos a 700.000 personas cada año. Algunas previsiones sugieren que la cifra podría alcanzar los 10 millones en 2050.
El experto consultado por The Times asegura que el descubrimiento podía revolucionar el desarrollo de los antibióticos y plantar cara al problema de la resistencia.
*Artículo original publicado por Ana Zarzalejos en Business Insider