El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo de la Declaración de Emergencia Climática y Ambiental de España, comprometiéndose a adoptar 30 líneas de acción prioritarias, cinco de ellas en los primeros cien días de Gobierno, con el propósito de actuar contra el cambio climático, cuyas consecuencias llevan años afectando a España de diversos modos. La aprobación va en consonancia con lo aprobado hasta la fecha por la UE, tal y como recalcó la portavoz, María Jesús Montero.
Los 7 inventos más importantes para combatir el cambio climático
Algunos de los objetivos son la mitigación y adaptación a la crisis ambiental, así como las políticas públicas transversales, que pongan al ciudadano en el centro y aprovechen la transición ecológica. Una de las principales propuestas consiste en remitir al Parlamento el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, pendiente desde hace casi un año, cuando fue aprobado el anteproyecto por el anterior Ejecutivo.
Los propósitos de esta normativa pasan por alcanzar emisiones netas cero o neutrales-es decir, equilibrar lo que se emite y lo que se absorbe- para 2050. Para ello se impulsará la descarbonización a largo plazo, el sistema agrario neutro o un sistema eléctrico 100% renovable, entre otras alternativas.
🔴 ÚLTIMA HORA: El Gobierno declara la #emergenciaclimática y ambiental en España. El anuncio viene acompañado de un total de 30 líneas de acción “prioritarias”, de las cuales cinco se comprometen a ejecutar en los primeros 100 días.https://t.co/sS48rZf3cT
— Climática (@LMClimatica) January 21, 2020
El Gobierno presentará el segundo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, que incluirá el sistema nacional de observación del clima y la elaboración de un menú de indicadores de impacto. Los sectores industrial y servicios serán transformados con Convenios de Transición Justa y de medidas de acompañamiento.
Las medidas también afectarán a la politica económica, la cooperación internacional, la movilidad, la vivienda o la salud, entre otras. Entre las medidas prioritarias, el Gobierno de coalición se ha comprometido a aprobar un Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad antes de que acabe el año, así como a impulsar un Plan Nacional de Salud y Medio Ambiente.
El Ejecutivo también pulsará el desarrollo rural y la solución de los problemas que atañen a la España vaciada con la Estrategia de Lucha Contra la Desertificación y la Estrategia Nacional Forestal. En la Conferencia de Presidentes de 2020 también verá la luz la Estrategia frente al Reto Demográfico para facilitar la mejor coordinación entre Administraciones.
Fuentes | El Mundo/Climática