Desde Efe informaban que un robot submarino ya se ha introducido en el interior de la vasija del reactor número 3 de la central nuclear de Fukushima, como parte de un nuevo intento de localizar el combustible fundido, un paso imprescindible para desmantelar la unidad. Desde Tokyo Electric Power Company (TEPCO) han tomado la decisión de optar por este autómata acuático par analizar el estado de este elemento, inundado con agua marina inyectada por la operadora para refrigerar el material nuclear, tal y como explicó la empresa energética en un comunicado.
Debido al desastre que originó el terremoto y el tsunami acontecidos en marzo de 2011, los reactores 1, 2 y 3 de la central de Fukushima sufrieron fusiones parciales de sus núcleos, y ya van varios intentos fallidos de conocer cómo se hallan las barras de combustible radioactivo. De hecho, diversas misiones robóticas previas fracasaron debido a problemas técnicos en el cometido de analizar el interior de los reactores 1 y 2, con niveles de agua inyectada menores.
¿Y si en vez de temer a los robots nos aliamos con ellos?
Esta investigación es clave para poderlas manejar y retirar el combustible radiactivo. De todas las unidades, la tercera es la más compleja a la hora de evaluar su estado interno, tanto por ser la que tiene un mayor volumen de agua, con 6,4 metros de profundidad, como por los niveles extremos de radiactividad en la vasija, que hace imposible el acercamiento de operarios humanos.
En este problema, los avances en materia de robótica nos echarán un cable de nuevo para poder explorar la zona. Así, este autómata acuático de TEPCO dotado con cámara y sensores inteligentes se encuentra en estos instantes dentro de la vasija de contención del reactor, siendo manejado por control remoto por los técnicos. El análisis del reactor, inundado con agua marina inyectada por la operadora para refrigerar el material nuclear, sentaría el camino para la compleja tarea de desmantelar la unidad, proceso que podría iniciarse en 2021.
Por el momento, las fotografías recogidas por el robot revelan que la plataforma metálica ubicada en la base de la vasija de contención del reactor está parcialmente hundida, debido posiblemente al combustible atómico fundido y filtrado a través de la vasija de presión.
Cabe recordar que la crisis atómica que asoló Fukushima hace más de seis años, desencadenada por el terremoto y posterior tsunami está considerada el peor accidente nuclear desde el de Chernóbil (Ucrania) en 1986.
Fuente | Efe Verde
Imagen | Efe Verde
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.