Desde comienzos del pasado siglo, cuando el trabajo agrícola inició una transición hacia el sector industrial y de servicios, asistimos a un proceso de expansión de la superficie urbana paralelo al aumento demográfico. Por ejemplo, en Estados Unidos la población urbana era del 40% en Estados Unidos en el año 1900 y ahora es del 82%, mientras que en Japón ha pasado del 12% al 91% y en Europa Occidental, del 41% al 80%.
Fujisawa, la ciudad inteligente japonesa que vive en el futuro
Dentro de las economías desarrolladas, las ciudades son fuentes importantes de innovación y creación de riqueza. De hecho, el Banco Mundial estima que más del 80% del PIB mundial se genera en las urbes. El fenómeno experimentará un gran aumento en los próximos años, pues se espera que entre 2018 y 2050, la población urbana global aumentará del 55% al 68%, agregando otros 2.500 millones de personas a ciudades de todo el mundo.
Los países que más verán crecer su población entre 2018 y 2050 son la India (416 millones de personas), China (255 millones de personas) y Nigeria (189 millones de personas). El 90% de este crecimiento se producirá en África y Asia. Por otra parte, en solo 40 años la cantidad total de megaciudades se cuadruplicará, ganando cerca de 600 millones de residentes en el proceso.
Tal y como refleja la siguiente infografía, la urbanización creará desafíos y oportunidades para la sociedad, propiciando que surjan nuevos modelos de negocio. Uno de ellos es el constituido por la tecnología inteligente para mejorar los servicios y la infraestructura, usando el Big Data para monitorizar el tráfico o la contaminación en tiempo real o ahorrando costes y energía gracias a la iluminación inteligente.
La seguridad personal es un negocio que crecerá gracias a los sistemas domóticos de vigilancia, el empuje del Internet de las Cosas y el auge de la hiperconectividad ligada a wearables y gadgets de toda índole. También se demandarán nuevas profesiones como expertos en ciberseguridad o ingenieros de tecnologías verdes para la planificación urbana. La industria del coche autónomo o los sistemas de salud también serán sectores de crecimiento masivo en los núcleos urbanos del futuro.
Infografía | iShares