Son cada vez más los proyectos originales y creativos en torno a la generación de energía renovable, el reciclaje y reutilización de residuos, la eliminación del plástico o las alternativas verdes. Uno de los más interesantes que ha visto la luz en los últimos tiempos se trata del proyecto Holmene -que traducido equivaldría a los Islotes- y que se levantará diez kilómetros al sur de Copenhague.
El 1,2% del Sahara podría abastecer con energía solar a todo el planeta
Las nueve islas se construirán con el excedente de suelo derivado del metro de la región y los proyectos de construcción, proporcionando tres millones de metros cuadrados de espacio nuevo, que incluye áreas comerciales e industriales y un paisaje natural para deportes y actividades al aire libre. La energía verde también es un foco importante y contará con turbinas eólicas y lo que Urban Power denomina la planta de residuos de energía más grande del norte de Europa. Además, se crearán defensas contra inundaciones y arrecifes e islotes inaccesibles destinados a la vida silvestre local.
La construcción de este proyecto comenzará en 2022 y se completará en 2040, costará425 millones de euros y se crearán una por una, por lo que la primera isla debería estar en funcionamiento en unos seis años. Así, Arne Cermak Nielsen de Urban Power explica que “las islas pueden desarrollarse temáticamente, dejando las mejores condiciones para la industria innovadora y la investigación dentro de tecnología verde, biotecnología, ciencias de la vida y sectores futuros y aún desconocidos. La calidad del ser por el agua no debe ser subestimada, y las orillas de las islas y el delta que emergen entre ellas tienen un potencial único “.
El proyecto fue desarrollado en colaboración con la empresa consultora de ingeniería COWI junto con DHI-group, MOE, Aglaja y Rambøll, y como decimos, correrá a cargo de Urban Power. Destaca la planta de bioresiduos y aguas residuales, donde se convertirán estos desechos de los 1,5 millones de habitantes de la región en agua limpia y biogás.
Las energías renovables propiciarán una reducción anual de 70.000 toneladas de CO2 y la generación más de 300.00 MWh cero emisiones, equivalente al consumo de energía de una cuarta parte de la población de Copenhague.
Imágenes | Proyecto Holmene
Fuente | New Atlas