Uno de los campos donde la innovación tiene un mayor protagonismo en estos momentos es el de los terminales móviles. El continuo avance del mercado hace que los fabricantes tengan que lanzar novedades constantemente. Una de las últimas consiste en un replanteamiento radical del concepto de smartphone. PaperPhone es un dispositivo fino y flexible, que se maneja doblando las esquinas.
Han sido investigadores de la Quenn’s University, en el estado de Ontario, en Canadá, los que han creado PaperPhone, que será presentado oficialmente el día 10 de mayo. Se trata de un concepto nuevo. Si la principal novedad de los teléfonos móviles en los últimos años han sido las capacidades multitáctiles, este terminal flexible abre una vía más para la construcción de estos dispositivos.
PaperPhone es un terminal fino y flexible, cuyos circuitos y componentes están extendidos a lo largo de una superficie de unas 3,7 pulgadas (que es el tamaño de su pantalla, la cual funciona por medio de tinta electrónica). El terminal se controla doblándolo por determinados sitios. Así el usuario puede navegar por las opciones de los distintos menús.
PaperPhone reconoce diferentes formas de ser doblado y realiza distintas acciones si se pliega hacia delante o hacia atrás, o si se hace desde una esquina o desde el centro de la superficie. Esto es posible gracias a unos sensores que detectan las variaciones de ubicación. Además, también podrá ser configurado para que memorice determinados doblamientos.
Uno de los principales avances de la telefonía móvil, con la llegada de los smartphones, ha sido la capacidad multitáctil, que permite un grado de usabilidad bastante elevado y cómodo para el usuario. Primero llegaron los terminales táctiles, cuyas capacidades aún se encontraban lejos de las necesidades de los consumidores, pero ahora el número de gestos y el grado de detección de los mismos se han optimizado.
De momento, tal y como se ve en el vídeo, PaperPhone es lento a la hora de reconocer los doblamientos, pero si esto se optimiza no es descabellado pensar que este nuevo concepto se convierta en algo habitual en el futuro. Sus ventajas están asociadas a la sencillez para guardarse y llevar encima, ¿será esto suficiente para invertir en su mejora? ¿Alguien lo compraría?
[…] PaperPhone: controla este móvil doblándolo como una hoja innovacion.readwriteweb.es/paperphone-controla-movil-dobl… por geeky2011 hace 3 segundos […]
[…] ReadWriteWeb (blog) […]
[…] ReadWriteWeb (blog) […]
[…] ReadWriteWeb (blog) […]
[…] ReadWriteWeb (blog) […]
[…] destacado es la lámina OLED enrrollable que la compañía diseñó el pasado año. El prototipo Paperphone, un teléfono que se controlar doblando sus esquinas, es otro ejemplo de tecnología flexible. […]
[…] dispositivos que han logrado crear un hardware flexible con éxito, incluidas tanto pantallas como un propio móvil, pero esta batería supone un nuevo salto hacia […]
[…] dispositivos que han logrado crear un hardware flexible con éxito, incluidas tanto pantallas como un propio móvil, pero esta batería supone un nuevo salto hacia […]
[…] dispositivos que han logrado crear un hardware flexible con éxito, incluidas tanto pantallas como un propio móvil, pero esta batería supone un nuevo salto hacia […]
[…] es el primer terminal que se controla doblándolo, pero la funcionalidad está más optimizada que el teléfono PaperPhone. En Cnet han tenido la oportunidad de probar el Nokia Kinetic. En este vídeo se puede ver […]