Oreo siempre se ha caracterizado por una original estrategia de branding: por todos es conocida su brillante actuación al aprovechar un apagón de luz eléctrica durante la emisión de la Super Bowl en 2013: la marca publicó un tuit con el texto ‘¿Se cortó la luz? No hay problema’ junto a una imagen con oscuridad que desaparecía al acercarse a una galleta y la frase ‘You can still dunk in the dark’.
Ahora, una nueva y curiosa historia salpica a la marca de dulces: todo empezó con el anuncio de la proximidad a la Tierra de un asteroide el próximo día 2 de noviembre, día de las elecciones presidenciales en Estados Unidos: la fan de las galletas Olivia Gordon se pregunto en Twitter quién salvará a las Oreos.
I wonder who will save the oreos? https://t.co/6oC5ctLwfU
— Olivia Gordon (@oliviagordn) October 3, 2020
La construcción de esta bóveda del fin del mundo para que las famosas galletas blancas y negras sobrevivan al desastre es toda una acción de marketing. Cabe señalar que la NASA no está en absoluto preocupada por este asteroide. “El asteroide 2018VP1 es muy pequeño, mide aproximadamente 1,9 metros, y no representa una amenaza para la Tierra. Actualmente tiene un 0,41% de posibilidades de entrar en la atmósfera de nuestro planeta, pero si lo hiciera, se desintegraría debido a su tamaño extremadamente pequeño. “, escribió la agencia espacial en Twiiter.
Récord térmico en las islas árticas donde está la bóveda de semillas del fin del mundo
Sin embargo, Oreo emprendió su hercúlea misión el 23 de octubre y contó con la creación de una bóveda apocalíptica en Noruega para colocar de forma segura la receta de Oreo junto con algunas galletas de muestra fuera del alcance de los daños.
En ocho videos publicados en YouTube, Oreo usa varios actores y un astrónomo real para describir la creación de esta bóveda apocalíptica. El edificio se inspiró en la Bóveda Global de Semillas que salvaguarda las semillas y cereales que precisamos para arrancar de nuevo los cultivos en el caso de desastres naturales y otros problemas.
A pesar de ser principalmente un truco de relaciones públicas, las galletas sí cuentan en este lugar con una protección real frente a asteroides y otras hipotéticas amenazas. “Como precaución adicional, los paquetes de Oreo están envueltos en mylar, que puede soportar temperaturas de -80 grados a 300 grados Fahrenheit (-62 ° C a 148 ° C) y es impermeable a las reacciones químicas, la humedad y el aire, manteniendo el galletas frescas y protegidas durante los próximos años “, dijo la marca en un comunicado oficial.
Algunos pensarán que si llega el fin del mundo, mejor que nos pille con unas ricas galletas al lado para el último atracón.
Imagen | Oreo/Youtube
Fuente | Interesting Engineering