La NASA tiene planes para que el próximo hombre y la primera mujer aterricen en la Luna para el próximo 2024 a través de su programa Artemis. A la hora de preparar la expedición la organización espacial ha estado trabajando duro para la actualización de herramientas y equipación con los que los astronautas contarán en su andadura.
Astronautas editan ADN de levadura de cerveza con la técnica CRISP en el espacio
Existe un hardware específico de la NASA que a partir de líquidos corporales como el sudor o la orina pueden convertirse en auga potable susceptible de ser usada en las expediciones. Tal y como revela una reciente publicación, el sistema de recuperación del agua revela puntos débiles en el sistema.
The @Space_Station‘s water recovery system, which recycles condensation, sweat — and urine — is getting a much-appreciated upgrade >> https://t.co/7eLCEOOHeC pic.twitter.com/vz1Az9R9nS
— NASA Marshall (@NASA_Marshall) March 10, 2020
“Una de las cosas más importantes que hemos aprendido en los últimos 12 años de la operación orbital del hardware es que el hardware es vulnerable en su entorno de vapor”, dijo Jennifer Pruitt, gerente de proyecto del Sistema de Control Ambiental y Soporte de Vida (ECLSS).
El experto reveló que de cara a los próximos planes de la NASA han mejorado el dispositivo de destilación de orina para crear un sistema más confiable equipado para viajar a la Luna, Marte y otros posibles destinos espaciales.
Requisitos para entrar al proceso de selección de astronautas de la NASA
Las actualizaciones se centran en rediseños internos: ahora el hardware está dotado con un nuevo sistema de transmisión por correa dentada, sellos de cojinetes, espaciador de teflón y sensor de nivel de líquido que ayudarán a controlar el entorno de vapor y fluido del hardware y proporcionarán a la tripulación el agua más pura posible a partir de sus fluidos corporales.
“Mejorar la eficiencia y la confiabilidad del sistema actual disminuirá la necesidad de un exceso de repuestos a bordo. Con menos mantenimiento requerido, la tripulación puede concentrarse en la ciencia en cuestión”, revelo Pruitt. Una muestra de que el perfeccionamiento tecnológico es clave para ayudar a que los astronautas optimicen sus recursos mientras se encuentran lejos de casa.
Fuente | Interesting Engineering