La llegada y penetración en el mercado del coche autónomo pisa el acelerador y por eso, todavía es preciso acometer numerosos cambios en la mejora de la tecnología tras estos vehículos, la educación de los conductores o la regulación en materia de accidentes. En nuestro país, la Dirección General de Tráfico se ha asociado con Mobileye, adquirida por Intel el pasado mes de marzo por 15.300 millones de dólares- buscando mejorar la seguridad vial y avanzar en materia regulatoria.
Mobieye se trata de una empresa israelí que desarrolla en la actualidad sistemas de asistencia para la conducción y tecnologías avanzadas de desarrollo de vehículos autónomos, como diversos componentes y sensores específicos. Los sistemas avanzados se conocen como ADAS y serán fundamentales para la llegada de los coches sin conductor a España y a otros países del mundo.
Con ayuda de Mobileye la DGT podrá mejorar la infraestructura, reducir las cifras de accidentes y mejorar la seguridad vial. Entre otros proyectos, trabajarán con Mobileye 8 Connect, un sistema que proporciona alertas visuales y de audio en tiempo real, empleando datos como los puntos de concentración de accidentes, las plazas de aparcamiento o las condiciones ambientales. Se encontrarán de este modo nuevas maneras de que la seguridad en carretera sea más alta.
El Big Data que mueve el coche autónomo
A nivel regulatorio, se crearán nuevas políticas para validar los vehículos sin conductor y promocionar su implantación en la sociedad, intentando que España lidera esta carrera y haga frente a los retos de movilidad y seguridad vial. Gil Ayalon, director de Aftermarket en Mobileye para EMEA, ha afirmado que nuestro país “está trabajando con diligencia para garantizar que el país esté preparado para la llegada de vehículos autónomos”.
Según las propias estimaciones de Intel, el gigantesco mercado del coche autónomo moverá más de 70.000 millones de dólares en 2020.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.