Según detallan desde el blog de Arrabe Asesores, estas ayudas se inscriben en dos programas distintos: Impulso Tecnológico y EUREKA. Ambos comparten algunos de sus requisitos y condiciones: tienen que solicitarse para proyectos de ejecución plurianual, siempre que la parte del proyecto se realice en el año 2017 y la ayuda de solicite para dicho ejercicio. Además, el régimen de concesión será el de concurrencia competitiva y la financiación se llevará a cabo mediante subvención, préstamo o una combinación de ambos.
El plazo de amortización de estas ayudas tiene un máximo de cinco años, su devolución no se podrá subrogar a favor de entidades financieras y los beneficiarios, antes de recibirlas, tendrán que constituir garantías por cada modalidad de ayuda concedida.
España es el quinto país en volumen de financiación alternativa
Impulso Tecnológico es un programa destinado a proyectos tecnologías con un bajo nivel de madurez y elevado potencial para transformar el sector TIC a través de la ejecución de proyectos de alto riesgo tecnológico. Pueden solicitar las ayudas las agrupaciones de interés económico que no formen parte del sector público y que lleven a cabo iniciativas de investigación industrial y desarrollo experimental.
El programa Impulso Tecnológico tendrá una ayuda máxima del 50% para pymes y del 40% para el resto de beneficiarios sobre el presupuesto de ejecución del proyecto cuando se alcancen 17 puntos. del 35% para pymes y del 25% para el resto de beneficiarios sobre el presupuesto de ejecución del proyecto cuando se alcancen 13 puntos y del 30% para pymes y del 20% para el resto de beneficiarios sobre el presupuesto de ejecución del proyecto cuando se alcancen ocho punto, como detallan desde Arrabe Asesores.
El Plan Eureka está concebido para fomentar la cooperación internacional en el desarrollo de tecnologías con gran valor tecnológico y alto potencial de tracción en el marco de la iniciativa europea EUREKA. En este caso, las ayudas más elevadas serán del 60% para pequeñas empresas, del 50% para medianas empresas y del 40% para el resto de beneficiarios.
Vía | Arrabe Asesores
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.