La tecnología puede simular, predecir, paliar y gestionar el daño en torno a los desastres naturales. Así lo están poniendo en práctica en el País del Sol Naciente, donde un nuevo modelo de IA construido con la supercomputadora más rápida del mundo se está probando para elaborar predicciones instantáneas de cómo los tsuunamis darán forma a las inundaciones de las áreas costeras.
La innovación ha sido concebida para dotar de una nueva herramienta a los equipos tanto de rescate como de gestión de catástrofes. El hardware detrás del desarrollo de esta nueva herramienta de inteligencia artificial predictiva se conoce con el nombre de Fugaku y ha sido desarrollado por Riken y Fujitsu, convirtiéndose en el superordenador más poderoso del mundo.
Así es Schoonschip, el barrio autosuficiente de Amsterdam que flota sobre el agua
Para darle forma al proyecto un investigación de Fujitsu, la Universidad de Tohoku y el Instituto de Investigación de Terremotos de la Universidad de Tokio ejecutaron con este modelo inteligente simulaciones de tsunamis en alta resolución. El equipo pudo crear 20.000 posibles escenarios de tsunami para usar como datos de entrenamiento para el modelo de IA.
Un algoritmo de deep learning estudió y corroboró los datos de forma de onda de tsunamis en alta mar en el momento de un terremoto con las condiciones de inundación resultantes en tierra firme, mejorando su precisión con el tiempo. Tras su entrenamiento pudo crearse esta IA para predecir inundaciones por tsunamis casi en tiempo real y con una alta resolución espacial.
El modelo, aunque se entrena en Fugaku, también puede cargarse en ordenadores normales y alimentarse con datos de forma de onda para realizar las predicciones en segundos. El éxito se plasmó en simulaciones de un gran terremoto y tsunami que impactaron en la bahía de Tokio, donde coincidió con el modelado de inundaciones de la Oficina del Gabinete de Japón.

Modelado de inundaciones según lo predicho por el nuevo modelo de IA como resultado de un terremoto simulado, en comparación con el modelado utilizado por la Oficina del Gabinete de Japón
Los desarrolladores tienen ahora planes para instalar el modelo en manos de equipos de respuesta a desastres y que esta herramienta resuelva las necesidades de pronosticar los impactos de las inundaciones en edificios, carreteras y otra infraestructura casi en tiempo real.
Fuente | Fujitsu