Los mercados de la realidad virtual y la realidad aumentada están que arden. Y es que, tras el empuje que Facebook está dando a sus gafas Oculus y los recientes anuncios de Google y Nokia para profundizar en estos negocios, ahora es Microsoft la que vuelve a tomar la delantera con sus HoloLens.
Satya Nadella, CEO de Microsoft, ha anunciado que las HoloLens (en su V1) llegarán al mercado el próximo año “en el marco del lanzamiento de Windows 10”, eso sí, destinadas en un principio a desarrolladores y empresas, por lo que aún no hay fecha definida para su llegada comercial al usuario final. Así lo declaró durante una entrevista en la BBC, en la que explicaba que algunos de los primeros usos que recibirán las HoloLens serán el de mostrar imágenes holográficas de edificios para facilitar la visualización del mismo a ingenieros y vendedores de viviendas.
Primer destino de las HoloLens: el espacio
Por el momento, ya está confirmado que la NASA probará este ‘wearable’ en la Estación Espacial Internacional. En este curioso escenario, las HoloLens servirán para que los astronautas puedan ser más eficientes a la hora de ejecutar sus tareas cotidianas, así como recibir instrucciones más precisas por parte de los ingenieros en tierra que podrán ver todo lo que están viendo los propios astronautas.
En concreto, Microsoft y la NASA se han unido para desarrollar Sidekick, un nuevo proyecto basado en la utilización de la tecnología HoloLens para hacer más fácil el trabajo de los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), proporcionándoles ayuda virtual. Esta nueva capacidad podría reducir los requisitos de formación de la tripulación y aumentar la eficiencia con la que los astronautas llevan a cabo su labor en el espacio.
HoloLens, la última innovación de Microsoft
Las HoloLens son unas gafas transparentes, que permiten a quien lo llevan ver lo que tiene alrededor e incorporar hologramas a dicha realidad.
Nacidas como la respuesta de Microsoft a las Oculus VR de Facebook o las Google Glass del famoso buscador, las HoloLens permiten jugar a videojuegos en escenarios imposibles, mantener una conversación por Skype sobre el techo de nuestra habitación o imaginar modelaje en 3D de los objetos que nos rodean.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.