Entre los varios proyectos de Google que destacan por sus ambiciosos objetivos, uno de los más comentados últimamente ha sido, sin duda, el de su coche autónomo, proyecto del que ahora nos toca volver a hablar, ya que la compañía le acaba de dar un empujón importante al enseñar su nuevo prototipo de coche auto-conducido que forma parte del mismo (el que muestra la imagen superior, y del que más abajo también encontraréis un vídeo en el que se le ve en funcionamiento).
Metiéndonos en detalles, podemos decir que estamos ante el primer “auténtico coche auto-conducido” de Google, ya que ha sido diseñado desde cero por ellos -han contado con la ayuda de un importante fabricante de vehículos del que no han querido dar el nombre-. O dicho de otra forma, no se trata de un coche de alguna marca conocida adaptado a la tecnología de “autoconducción de Google”, que es lo que habíamos visto hasta ahora, sino de un prototipo en el que el gigante de las búsquedas plasma sus ideas sobre cómo debería ser este tipo de vehículos.
Afinando más, en estos momentos en los que el mundillo del coche auto-conducido aún se encuentra en un estado muy verde y según el prototipo que nos ocupa, a ojos de Google, deben ser vehículos de tamaño pequeño -el prototipo sólo cuenta con dos plazas-, con un interior muy sobrio a la par que cómodo y sin pedales ni volante -porque no los necesita-, impulsados por motores eléctricos y que cumplan con lo que se espera de ellos: circular de forma segura y autónoma sin requerir de la intervención humana.
Para lograr ambas cosas, el prototipo incorpora software avanzado que procesa en tiempo real la información que le llega de los diversos sensores que monta en el exterior, los cuales, a su vez, “eliminan los puntos ciegos y pueden detectar objetos a una distancia superior a la extensión de dos campos de fútbol en todas direcciones”. Además, para evitar posibles desgracias, el vehículo tiene limitada la velocidad a unos 40 km/h, los sistemas de frenado y dirección han sido duplicados y la zona frontal está construida con espuma que absorbe los impactos.
En cuanto a cómo interactúa el usuario con el coche, lo hace poco, que para eso es autónomo: sólo tiene que montar, pulsar un botón que lo enciende (dispone de otro que lo apaga), indicarle a dónde quiere ir y listo. A continuación os dejamos un vídeo del vehículo en funcionamiento:
¿Significa este paso hacia delante que pronto veremos coches autónomos de Google por las calles? Pues sí, y no, porque explican que planean construir unos cien prototipos, cuyas primeras versiones probarán en breve sus conductores de seguridad, y si todo va bien, les gustaría desarrollar un programa piloto en California durante los siguientes dos año,
pero por otro lado aún falta mucho para que llegue el día en el que cualquiera pueda adquirir y conducir por su ciudad uno de estos coches auto-conducidos.
[…] Google nos muestra su nuevo prototipo de coche autónomo […]
[…] selecto del mundo de la tecnología. Por ejemplo Google, cuyos responsables han mostrado en ella su nuevo prototipo de coche autónomo, o Microsoft, que también ha sorprendido al desvelar Skype Translator, un – SEGUIR LEYENDO […]
[…] selecto del mundo de la tecnología. Por ejemplo Google, cuyos responsables han mostrado en ella su nuevo prototipo de coche autónomo, o Microsoft, que también ha sorprendido al desvelar Skype Translator, un nuevo sistema que de […]
Felicidades a Google y a todo su personal, el carro me parece fabuloso y ojala que una ves que pase su periodo de prueba y adaptacion, la empresa recuerde que hay un Mercado muy importante que es el de aquellas personas de mas de 65, que a estas fechas son verdaderas amenazas, operando vehiculos de mas de 20 años de antiguedad .
Ojala y que cumpla con aquello de “Las 3 B” Bueno, Bonito y barato”
100 de calificacion para la empresa lider en avances tecnologicos.
Lo que mas me gusta ,es que uno de los estados que servira para probar sus cualidades es California.
[…] de TICbeat como las Google Glass, los projectos Ara y Tango, el Chromecast, el termostato Nest o el coche autónomo, la compañía de Mountain View está probando suerte en muy diversos campos tecnológicos. Aquí […]
[…] desarrollados por el equipo de expertos en robots de Google excepto el del coche automatizado lanzado hace poco. Este será otro motivo más para esperar a ver qué información nueva nos pueden traer […]
[…] Google, porque Mulally les puede echar una mano en muchas cosas, y especialmente en tres: en su proyecto de coches-autónomos, en su objetivo de convertirse en el centro neurálgico de los vehículos para gestionar […]
[…] relaciona con algunos de los proyectos open source más conocidos como por ejemplo el prototipo del coche autónomo y Cloud-based Robot Grasping Project, una investigación sobre el cloud de la robótica que forma […]
[…] relaciona con algunos de los proyectos open source más conocidos como por ejemplo el prototipo del coche autónomo y Cloud-based Robot Grasping Project, una investigación sobre el cloud de la robótica que forma […]