De forma silenciosa ha llegado la versión Foursquare 2.0 en la que destaca el protagonismo adquirido por un nuevo botón para páginas web y la separación entre qué visitar y consejos. Funciones clásicas que se quieren convertir en imprescindibles.
Un botón “añadir a mi Foursquare”
Quien tenga un negocio o una página web sobre un lugar que realmente existe, este sencillo botón permite a los visitantes de la página añadir una nota que recuerde que hay que ir a ese sitio, y después avisará a la persona a través del teléfono móvil cuando haga algún check-in cerca. Sigue la moda de los botones como el ReTweet o el Like de Facebook, pero en esta ocasión con un fin personal y no social. Se trata de un paso más en esa función prevista de la red social: unir los descubrimientos online con las experiencias offline.
¿Una herramienta para convertir las visitas online en visitas reales basándose en avisos por proximidad? Muchas empresas lo pondrán muy pronto en sus páginas web. También será positivo para los usuarios, ya que es una forma sencilla de recordar en el sitio lo que llamó la atención navegando.
La forma de agregar este botón a la web personal es muy simple. Basta con ir a la página de Foursquare correspondiente con esa localización concreta y con copiar un código embebido desplegado en el mapa para pegar en la web.
Separación entre Tips y To-Dos
La otra gran novedad de Foursquare 2.0 está en esa diferenciación entre lo que hacer y lo que es recomendable visitar. Han llevado a cabo este cambio para que los usuarios tengan más a mano esa lista de tareas planeadas, enlazando directamente con el botón de “añadir”. De este modo, la red social de geolocalización pasa de ser una herramienta para informar sobre dónde se ha estado a otra con la que recordar a dónde se quiere ir.
Por el momento, la nueva versión de la aplicación sólo ha recibido los cambios en iPhone, pero la compañía ha asegurado que estarán disponibles muy pronto en Android y en Blackberry)
Tras el anuncio de esta función, los crecientes usuarios de Foursquare colapsaron sus servidores, por lo que el botón de “añadir a mi Foursquare” quedó temporalmente inservible. Su éxito inicial, por tanto, ha sido indiscutible, y no para desde el anuncio de Facebook Places.
Información Bitacoras.com…
Esta anotación ha sido propuesta por un usuario para ser votada en Bitacoras.com. Para que el proceso finalice, deberás registrar tu blog en el servicio….
[…] se podrá programar para hacer registros automáticos en Foresquare o […]
[…] En cambio, sus capacidades todavía están por debajo de otras propuestas, como las de Foursquare o el mismo Facebook […]
[…] integración con Foursquare de Gowalla 3 tiene dos características destacadas. La primera consiste en permitir la emisión de […]
[…] […]
[…] […]
[…] […]
[…] el servicio de geolocalización, como la integración con Gowalla en el iPhone o el lanzamiento de su versión 2.0, así como la optimización de Foursquare para empresas. La siguiente infografía se centra en los […]
[…] […]