Hace unos días os contábamos en esta misma página que la firma de inversión UBS descartaba cualquier posibilidad de que el bitcoin funcionara como una moneda al uso. “Bitcoin sigue siendo demasiado inestable y limitado para convertirse en un medio de pago viable o en una clase de activo principal (…) Debido a su falta de estabilidad de precios, el bitcoin no cumple con los criterios que deben cumplirse para ser considerado dinero“, rezaba un documento de dicha entidad.
Una dura opinión que no es una voz aislada o huérfana en el sector. Y es que los pasos de UBS los acaba de seguir otra de las grandes firmas de la escena financiera, Goldman Sachs. De acuerdo a un documento (disponible aquí), podemos “esperar reducciones adicionales en el futuro del bitcoin debido a que estas criptomonedas no cumplen ninguna de las tres funciones tradicionales de una moneda”.
Warren Buffett: “Las criptomonedas tendrán un mal final”
Goldman Sachs copia la opinión de UBS pero va más allá y defiende el negro futuro que le queda a la cotización del bitcoin en los próximos meses. “Nuestra opinión es que las criptomonedas no retendrán su valor en los niveles actuales, y esto se ha ido corroborando mucho antes de lo que esperábamos”. Recordemos que el bitcoin ha caído de 20.000 a 6.000 dólares en menos de un año, demostrando su enorme volatilidad y riesgo de inversión. No en vano, en lo que va de curso, esta divisa se ha dejado 114.000 millones de dólares
UBS y Goldman Sachs no son las únicas voces que han criticado el bitcoin, más allá de su uso como instrumento de especulación. El bitcoin, moneda cuyo 40% está en manos de apenas un millar de personas, ya ha sido criticado por estos motivos por el gobierno mexicano (del que tres organismos públicos alertaron incluso de posibles delitos por su uso), los reguladores británicos. la mismísima Universidad de Harvard o el Deutsche Bank, el cual ha desaconsejado cualquier inversión en este terreno por sus enormes fluctuaciones.