Si queremos ahorrar dinero tenemos que recortar gastos por todos lados y, por supuesto, esto incluye la factura más alta a la que nos enfrentamos cada mes: la vivienda.
Pero antes de nada, cabe preguntarse cuánto dinero deberías gastarte en vivienda al mes según tu sueldo. Puede que la cantidad que pagues por tu alquiler o hipoteca ya se ajuste a tus ingresos, o posiblemente estés gastando por encima de tus posibilidades.
Según revela David Bach, experto en finanzas, en su libro ‘The Automatic Millionaire‘ deberías intentar no gastar más de un 29% de tus ingresos mensuales en vivienda. El porcentaje sube más de un 10% si no tienes deudas, llegando al 41%.
Trucos para ahorrar en tus facturas del hogar cada mes
La regla 28/36 es otro método popular para decidir cuánto dinero deberías gastar en alquiler o hipoteca al mes, revelado por CNBC. Mantiene que no deberías invertir más de un 28% de tu sueldo en gastos de la vivienda y como máximo un 36% en total contando con todas las deudas, tanto las de vivienda como otros préstamos.
Eso sí, debemos tener en cuenta que los porcentajes pueden variar en base a las prioridades de cada uno. Puede que prefieras vivir en el centro de una gran ciudad con un alto coste por vivienda y prefieras compensar reduciendo otros gastos.
No obstante, mantenerte por debajo del 30% sin duda te ayudará a ahorrar dinero y no llegar apurado a fin de mes.