La última edición del ‘The ICT Development Index (IDI)’ publicado ayer por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, un organismo de la ONU, no arroja muy buenas noticias para nuestro país y su estructura de telecomunicaciones. Aunque el gasto TIC -que se encomienda a la nube, la analítica de datos, el desarrollo ágil y la ciberseguridad-, el empleo en el sector, la demanda de profesionales y la transformación digital de las empresas españolas no dejan de crecer, todavía estamos a años luz de las economías mejor conectadas del mundo.
La economía digital en el mundo: países que la lideran y los más prometedores
Esta clasificación se hace en base al nivel de desarrollo de las tecnologías de la comunicación e información en cada Estado está encabezada por un país europeo en esta ocasión. Islandia es primera en el listado, seguida por Corea del Sur -que pasa a la segunda posición tras ser líder en la pasada edición-. Las siguientes y prometedoras posiciones están ocupadas por Suiza, Dinamarca, Reino Unido y Hong Kong, evidenciando la buena salud en general del continente europeo con respecto a la implantación y auge de las TIC.
Para encontrar a España hay que bajar hasta la posición número 27, muy distanciada de la mayoría de potencias económicas. Seguimos en el mismo lugar pese a la ligera mejora desde 2016 (hemos pasado de los 7,61 puntos del año pasado a los 7,79 puntos sobre 10). Puedes consultar el ranking completo en el siguiente enlace.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.