La inmensa cantidad de funciones que puede desempeñar un smartphone hoy en día, junto a las apps que instalamos, implica un consumo abundante de la batería. Si a esto le sumamos la adicción que tenemos a estos dispositivos, lo normal es que tengamos que cargar nuestros smartphones como mínimo dos veces al día.
Mientras que hay muchos trucos para que alargar la batería de nuestro teléfono, y cargadores portátiles para casos de emergencia, nada sería tan cómo como cargar tu smartphone sólo 4 veces al año.
¿4 veces al año? Parece una locura, pero está cerca de ser una realidad gracias a un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan y Cornell. Los científicos han descubierto un nuevo material para procesadores que usa 100 veces menos energía que los sistemas utilizados actualmente.
Se trata de un material multiferroico magnetoeléctrico formado por delgadas capas de átomos que forman una película magnéticamente polar, capaz de transformar positivo en negativo con muy poca energía.
Los dispositivos creados con este material usarían mucha menos energía ya que sólo exigirían pequeñas descargas de electricidad, frente al suministro constante que requiere un dispositivo semiconductor.
MotherBox, la batería inalámbrica para cargar tu móvil a distancia
Actualmente los dispositivos electrónicos consumen el 5% de la energía global; no obstante, se estima que para 2030 consumirán entre el 40% y 50%.
En atención al alto consumo energético de los smartphones en un futuro, parece que dichos avances no sólo beneficiarán al usuario frustrado por la constante alerta de “bateria baja”.
Vía | The Independent
cosas q no van a pasar ni en la puta vida