Red Eléctrica Española ha publicado, en su blog Entrelíneas, las cifras de generación de energía renovable relativas al pasado año 2017. Las noticias no son positivas: se situó en los 84505 GWh, siendo la producción renovable más baja desde el año 2009, y reduciéndose en un 16,3% con respecto a 2016. ¿La principal causa de este descenso? La escasa generación hidráulica de dicho año (uno especialmente seco), que sólo representó el 7% del total de la producción nacional frente a la contribución del 13,7% del pasado año, lo que supuso un descenso de casi el 50% y la producción hidráulica más baja desde el año 2005.
Las renovables representarán el 50% de la capacidad instalada para 2030 en España
Consecuentemente, las energías renovables también redujeron su cuota en el conjunto de la generación, pasando al 32,1%, frente al 38,4% del año 2016. Todos los datos sobre el comportamiento de las energías renovables en el sistema eléctrico español durante el año 2017 y su evolución en los últimos años se encuentran en el informe publicado por Red Eléctrica cuyo contenido “lo convierte en un referente de información estadística eléctrica en España”. A finales del año pasado, las renovables ya representaban casi la mitad (exactamente el 46,3%) de la potencia instalada en nuestro país. La tecnología renovable más importante en generación fue la eólica, con el 18,2% de la producción total, lo que la situó en segundo lugar tras la nuclear. Ya por detrás, la energía hidráulica sólo aportó el 7%, mientras que la solar alcanzó el 5,2% del total de la energía generada en España.
Cuatro comunidades autónomas albergaban más de la mitad de la potencia instalada de origen renovable en 2017: Castilla y León, Galicia, Andalucía y Castilla-La Mancha. Destacaban, por su elevada cuota, Castilla y León y Castilla-La Mancha, comunidades donde más del 70% de la potencia instalada es de origen renovable. Castilla y León también destaca en su generación de renovables (lidera el ranking, con un 64% del total de su producción eléctrica, seguida de cerca por Navarra con el 61%) y en potencia eólica instalada (contando con casi la cuarta parte del total de toda España). Por lo que se refiere a la hidráulica, Castilla y León, con casi el 26% del total y gracias a que alberga la cuenca del Duero, ocupa el primer lugar. Castilla-La Mancha lidera, sin embargo, en el campo de la energía solar fotovoltaica, con el 20% del total nacional.
Vía | REE
Imagen | Jürgen from Sandesneben