Estamos comenzando a quedarnos sin forma de describir lo extraordinario del rendimiento que el bitcoin está experimentando en lo que va de 2017: de no valer ni tan siquiera 1.000 dólares a principios de año, el último récord ya supone cambiar un bitcoin a 11.799,99 dólares, cifra anotada en la plataforma Bitstamp a las 21 horas del domingo. Un 1.121% más que en enero pasado.
Buenas noticias para los especuladores que hoy por hoy copan esta criptomoneda y un argumento más para todos los que alertan del inminente pinchazo de la ya considerada como “mayor burbuja del siglo XXI”. Recordemos que el Banco Central Europeo ha llegado a comparar el bitcoin con la burbuja de los tulipanes del siglo XVII, mientras que más recientemente ha sido Goldman Sachs la que ha elevado sus voces contra esta divisa digital. Morgan Stanley también ha adelantado un potencial pinchazo de las criptomonedas en 2018 mientras que la Universidad de Harvard prevé una caída drástica de su precio ante la presión gubernamental.
¿Por qué, si todo el mundo tiene claro que el bitcoin es una burbuja, su valor no deja de crecer? En esta ocasión, el nuevo récord viene de la mano del anuncio del principal regulador de derivados de EEUU para permitir a CME Group y CBOE Global Markets cotizar en futuros de bitcoins.
Curiosamente, el récord del domingo del bitcoin se produjo casi en paralelo al anuncio del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de su propia criptomoneda -‘El Petro’, respaldada por sus principales reservas de materias primas (petróleo, gas, oro o diamantes). Esta divisa, aseguró Maduro, permitirá a Venezuela poder acceder a nuevas formas de financiación de sus políticas sociales, “venciendo el bloqueo financiero”.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.