Petróleo desconocido en aguas rusas mata a decenas de animales y quema a surfistas
6 October, 2020
Saltan las alarmas ambientales en la región oriental de Kamchatka de Rusia, después de que varios lugareños informasen del hallazgo de docenas de animales marinos muertos arrastrados a una playa desde el Océano Pacífico.
Una probable catástrofe ecológica se cierne sobre esta localidad rusa donde han aparecido muertos focas, peces se grandes dimensiones, pulpos, cangrejos, erizos de mar y otros animales. Además de las docenas de cadáveres hallados en la costa por habitantes locales, surfistas de la zona también han reportado quemaduras en sus ojos y gargantas, alertando sobre un posible problema de contaminación en el agua, cuya investigación se encontraría en curso.
Los videos de las muertes masivas aparecieron en las redes sociales el día 2 de octubre, mostrando numerosos animales marinos muertos sobre la arena volcánica negra de la playa Khalaktyrsky en la bahía de Avacha, popular enclave entre los surfistas del área por las aguas cristalinas del Oceáno Pacífico. Estos deportistas se empezaron a encontrar mal después de nadar, algunos experimentaron fiebre y vómitos, e incluso una de ellas, Natalia Danilova, reveló mediante Instagram que le diagnosticaron una quemadura química en la córnea.
Una publicación compartida de Юрий Дудь (@yurydud) el
Otro surfista, Anton Morozov, también habló sobre el estado de la playa, afirmando que tenía “visión borrosa, ojos secos y doloridos y dolor de garganta” hace tres semanas. Después de regresar al océano nuevamente, dijo que la situación ha empeorado. Según sus declaraciones, el agua tiene un olor extraño y se siente pegajosa, con una textura poco habitual.
Una publicación compartida de Kristy Fury (@kristy_rozenberg) el
Niveles elevadísimos de petróleo tras el incidente
Las pruebas realizadas en las muestras de agua recolectadas en la playa de Khalaktyrsk muestran un preocupante y elevadísimo índice de petróleo: los niveles en el agua fueron 3,6 veces más altos de lo habitual, mientras que los niveles de fenol también eran 2,5 veces más altos. La escala total de la contaminación aún no se ha determinado y la causa aún se desconoce.
Aunque a nivel oficial no se han notificado en este área geográfica accidentes industriales o derrames de petróleo, los activistas ambientales instan al gobierno a tomar medidas inmediatas e investigar.
Rusia les dijo a los residentes que se mantuvieran alejados de la playa debido a la inexplicable contaminación del agua el sábado. El gobernador regional de Kamchatka, Vladimir Solodov, aseguró al público que se iniciarán las investigaciones y se realizarán más pruebas en la playa, los animales y el agua de mar, según ha informado la agencia Reuters.