Tras dos años colaborando para desarrollar coches autónomos, el fabricante alemán BMW y el gigante chino de las búsqueda Baidu habrían puesto fin a su proyecto conjunto, según informa la agencia Reuters. La razón estaría en las discrepancias sobre el enfoque de la investigación: “Hemos descubierto que tanto el ritmo de desarrollo como las ideas de ambas empresas son algo diferentes”, según explicaba Olaf Kastner, CEO de BMW China. Cuando empezaron a colaborar, el vicepresidente de Baidu Wang Jin anunció que tardarían sólo un año en contar con un prototipo. Y, efectivamente, el vehículo estuvo listo en 2015 y ha permitido desde entonces la realización de pruebas sobre la tecnología de conducción autónoma de Baidu (aunque aún requería de la presencia de un conductor humano).
Sin embargo, las expectativas (y/o las ambiciones) de Baidu eran superiores a las de su socio alemán: su calendario tenía marcado 2018 como el año de la salida al mercado de su coche autónomo —buscando así adelantarse a los planes de otra compañía china: Alibaba—, mientras que BMW se había marcado 2021 como objetivo. A eso se añade que BMW había empezado a formar alianzas con otras compañías como Intel o Mobileye con el fin de desarrollar tecnologías de conducción autónoma al margen de Baidu.
Por ello, la compañía china está ahora a la búsqueda de otro fabricante que haga posible llevar a buen puerto su proyecto de coche autónomo. Según explica Wang Jin, Baidu “está abierta a cualquier socio, de hecho está hablando con muchos [posibles]”. Por ahora, está llevando a cabo pruebas en Estados Unidos, usando coches de Lincoln (marca del grupo Ford). A principios de este año, Baidu recibió los permisos necesarios por parte Departamento de Vehículos Motorizados de California, y desde entonces ha construido un equipo permanente en Silicon Valley dedicado a este proyecto, compuesto por alrededor de un centenar de personas.
Vía | The Verge
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.