La economía circular debería empapar todo lo que pase por nuestras manos en los próximos años, claves para el futuro del planeta. Reutilizar, reciclar y sobre todo reducir el consumo serán las claves de la revolución verde. Hoy traemos un original y nuevo producto desarrollado para contribuir al medio ambiente por el diseñador griego George Bosnas, que ganó un concurso para materializar esta idea.
Así es como fabrican ropa de madera reciclada, la nueva moda sostenible
Contra el tradicional proceso de gestión de residuos -caro e insostenible- argumenta que resulta caro procesar todos los materiales sobrantes, por lo que ha encontrado una alternativa: Biopack, la huevera de diseño circular que puede plantarse tras su uso, obteniendo leguminosas.
La caja para huevos Biopack está elaborada con materiales biodegradables y ecológicos: pulpa de papel, harina, almidón y semillas biológicas. Viene con cuatro huevos. Así, tras usarlos, en lugar de desechar o incluso reciclar la caja, se recomienda a los usuarios que la planten y rieguen para que las semillas de leguminosas que forman parte de la caja puedan crecer.
11 proyectos exitosos de economía circular que deberías conocer
La idea del diseñador proviene de crear una nueva alternativa de empaquetado que no necesita ser reciclada para ayudar al medio ambiente. Después de investigar Bosnas descubrió que cultivar leguminosas en realidad aumenta la fertilidad del suelo debido a su capacidad para fijar el nitrógeno atmosférico a través de su nódulo de la raíz. Como puedes apreciar en el siguiente gráfico, las leguminosas tardarán tan solo treinta días en crecer.
Fuente | Design Boom