Aunque su presentación oficial no llegará hasta principios de 2018, ya hemos podido ver imágenes de la primera cápsula que transportará pasajeros de forma ultrarrápida y formará parte del conocido como el tren supersónico del futuro.
Desarrollada por Hyperloop Transportation Technologies (HTT), tiene capacidad para entre 28 y 40 pasajeros, su peso aproximado es de 20 toneladas y tiene 2,7 metros de diámetro y una longitud de 30 metros.
Los ingenieros y especialistas de HTT, entre ellos empleados de compañías como Boeing, NASA o SpaceX, llevan trabajando en ella unos 3 años, en un arduo proyecto de diseño, investigación y análisis en colaboración con la empresa española Carbures, que ha firmado un acuerdo con HTT por 5 millones de euros para construir cinco cápsulas como esta.
Este tren, que podría alcanzar velocidades de 1.200 km/h, fue una idea original de Elon Musk. Aunque él sólo plantea la propuesta, para que cogiera el testigo la compañía JumpStartFund, que creó HTT para hacerla realidad.
Entre las numerosas localizaciones que se postulan para convertirse en campo de pruebas están California, Dubai, España e Indonesia, siendo esta última la que más papeletas tiene, ya que recientemente ha firmado un acuerdo con HTT por valor de 2,3 millones de euros para explorar la viabilidad de este tren supersónico en Yakarta, la capital del país.
La versión española la tenemos con Hyperloop UPV, un tren que podría alcanzar velocidades de 1000 km/h y cuyo prototipo completo veremos este año en Competition II de California, organizada por SpaceX, que preside Musk.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.