[Actualización] Google acaba de anunciar que la ciudad escogida para poner en marcha el proyecto Google Fiber, que llevará 1Gb de velocidad de conexión a toda la comunidad a un precio común de banda ancha, es Kansas City. El objetivo declarado es comprobar el impacto en la sociedad y demostrar a las teleoperadoras y al gobierno que más velocidad también puede ser rentable. Y en el fondo, el plan general de Google para aumentar las páginas vistas y su flujo de publicidad.
El proyecto Google Fiber
El experimento Google Fiber con el que la compañía pretende demostrar que se puede tener una conexión a Internet 100 veces más rápida ha dado un salto cualitativo. Con la renovación de su sitio quieren que todavía más grupos sociales se apunten al proyecto piloto. La decisión de quién ganará está más cerca.
La suculenta oferta de crear una o varias comunidades de entre 50.000 y 500.000 personas con una velocidad de conexión de 1Gb por segundo está encontrando respuesta en todos los rincones del país. Se busca la zona más apropiada para llevar a cabo el experimento. Pero parece que las más de 600.000 que se han ofrecido no son suficientes para Google, porque en la web de presentación del proyecto han incluido más información y mensajes de ayuda para atraer a nuevos candidatos, vídeos y un listado de todas las localidades que ya se han sumado.
Medidas extremas están llegando desde diversos puntos. La primera apuesta fuerte llegó de la localidad de Topeka, en Kansas, que cambió su nombre por el de Google, Kansas. En otros lugares han prometido poner Google al primer niño que nazca tras la aprobación del proyecto o, siguiendo caminos más razonables, están realizando una auténtica explotación comunitaria de las redes sociales para promocionarse, combinando perfiles, tweets y canales de vídeo.
Hay que recordar que ni siquiera será gratis. Se hará una oferta a los usuarios a un precio competitivo para que la fibra óptica llegue a sus casas con estas características. Y es que su plan es implantar una tecnología ya existente, no algo revolucionario como lo que propuso recientemente el MIT.
Con el negocio en mente
Sin embargo, sus esfuerzos deben continuar porque no hay una fecha definitiva para resolución del concurso. Al fin y al cabo, el éxito para Google no consiste sólo en demostrar que se puede lograr una conexión mucho más rápida en su país como indican en su sección de preguntas y respuestas. Lo utilizarán como medida de presión ante las operadoras y ante el gobierno. También es un triunfo que la ciudadanía se conciencie de esta posibilidad para que, tras la competición, surjan grupos de presión por toda la geografía estadounidense que demanden más velocidad de navegación.
Todo encaja dentro de su lógica. La empresa quiere que la gente navegue más rápido porque beneficia su modelo de negocio. Está basado en la sencilla Ecuación de Ingresos Google que dice que cuanto más rápido navegue la gente y más tiempo pase en internet, más páginas verá, más veces pasará por sus anuncios y hará más clics en AdSense. Tradicionalmente se ha relacionado este sistema de publicidad con el bajo coste y la adaptabilidad. Sin dejar de ser cierto, ya que el coste mínimo de un anuncio sigue siendo 10 céntimos de euro, el aumento de interés de las empresas por anunciarse en las búsquedas de la empresa ha disparado los precios de las palabras más competidas. En Estados Unidos, algunos términos relacionados con las apuestas y los préstamos han superado los 100 dólares el clic.
No está claro si Google entrará o no de forma definitiva dentro del negocio de los proveedores de internet más allá del caso o de los casos en los que se levante este proyecto. Allí ha prometido quedarse por mucho tiempo. Pero con tanta gente detrás de la iniciativa, la campaña de promoción ya ni sería necesaria, con otro sector listo para el abordaje por el gigante que no para de crecer.
[…] de datos vía láser, Intel ha logrado una conexión que supera cualquier proyecto actual como Google Fiber o CSR-3 de Cisco. El prototipo está listo, pero no tienen intención de pasarlo a producción […]
[…] de datos vía láser, Intel ha logrado una conexión que supera cualquier proceso actual como Google Fiber o CSR-3 de Cisco. El prototipo está listo, pero no tienen intención de pasarlo a producción […]
[…] Google Fiber, a un paso de Internet de 1Gb | ReadWriteWeb España […]
[…] intención de seleccionar una población en Estados Unidos para llevar a cabo un experimento. Éste consistía en llevar Internet 100 veces más rápido de lo acostumbrado a los hogares de una determinada […]
[…] Europea embarcada en un debate acalorado acerca de la neutralidad de la red, proyectos como el de Google Fiber encaminados a demostrar la capacidad de llevar Internet a alta velocidad por un coste moderado e […]
[…] Google Fiber, a un paso de Internet de 1Gb – ReadWriteWeb (blog) […]
[…] […]
[…] vicepresidente senior en Google, ha realizado unas declaraciones que indican una posible llegada de Google Fiber a […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/general/google-fiber-paso-internet-d1gb/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 42584 more Infos: ticbeat.com/general/google-fiber-paso-internet-d1gb/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 39699 more Infos: ticbeat.com/general/google-fiber-paso-internet-d1gb/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/general/google-fiber-paso-internet-d1gb/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/general/google-fiber-paso-internet-d1gb/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/general/google-fiber-paso-internet-d1gb/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Infos here: ticbeat.com/general/google-fiber-paso-internet-d1gb/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/general/google-fiber-paso-internet-d1gb/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/general/google-fiber-paso-internet-d1gb/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/general/google-fiber-paso-internet-d1gb/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/general/google-fiber-paso-internet-d1gb/ […]