Tras el anuncio de Google de su posible retirada de China, debido a ataques a varios usuarios utilizando una vulnerabilidad de Microsoft Internet Explorer, ahora se considera la posibilidad de que el ataque se hubiese gestado desde dentro de la propia Google.
Después de la noticia de que el gobierno de Alemania y después el de Francia han alertado a la población sobre los peligros de utilizar Internet Explorer, basándose en la vulnerabilidad que facilitó los ataques a cuentas de Google en China, una fuente no identificada ha afirmado a la agencia Reuters que Google está investigando si el ataque pudo haberse realizado con ayuda de trabajadores de la propia empresa. Los medios locales también han mencionado que después de los acontecimientos del día 13 de diciembre, se prohibió el acceso a las oficinas de Google a varios de sus empleados.
Al parecer, el ataque se realizó utilizando una modificación de un troyano llamado Hydraq. Según los analistas, la eficacia del ataque se debió no tanto al malware utilizado como a la información de que disponían los hackers sobre qué cuentas debían atacar. Esto hace pensar que éstos podrían haber contado con información procedente de la propia empresa, y que quizá éste fue el motivo del anuncio de la retirada de Google de China. El buscador ha declinado hacer declaraciones por el momento y afirma que mantendrá conversaciones con el gobierno chino.
[…] 26 Enero 2010 por Editorial RRWES Hydraq es el nombre del método de ataque utilizado recientemente contra cuentas de Google en China. Mientras que la guerra dialéctica entre China y occidente continúa por la cuestión de la […]
[…] Uno de los casos más conocidos fue el virus Stuxnet, lanzado contra la industria nuclear iraní –se sospecha que el ataque fue orquestado por EE.UU e Israel-, aunque antes hubo otros. Como ejemplo está el Gobierno Chino que tenía un plan llamado Ghostnet para espiar a su homólogo estadounidense y que ha boicoteado varias veces a Google. […]
[…] más de la guerra cibernética entre el país asiático y Estados Unidos, en la que se enmarcan los incidentes con Google y Yahoo a principios de […]
[…] directrices del gobierno y redirigió a los usuarios a su buscador local de Hong Kong. Se habló de un posible sabotaje al gigante de Mountain View, a base de […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 37409 more Infos: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 95134 more Infos: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 94989 more Infos: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Informations here: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 97178 more Infos: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 89012 more Infos: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] Informations on that Topic: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 43098 more Infos: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]
… [Trackback]
[…] Read More: ticbeat.com/general/google-china-hackers-ataques/ […]